Sada, uno de los primeros municipios en tener un punto permanente de renovación del DNI

Sada, uno de los primeros municipios en tener un punto permanente de renovación del DNI
La utilización del sistema es gratuito y no precisa cita previa

El Ayuntamiento de Sada dispone desde la jornada de ayer de un punto de actualización del Documento Nacional de Identidad (DNI). Esta medida forma parte de una iniciativa de la Policía Nacional, puesta en marcha también en otros siete municipios coruñeses, con el objetivo de facilitar a los ciudadanos la renovación de certificados digitales del DNI y la modificación de contraseñas electrónicas sin necesidad de desplazarse a una comisaría.


La subdelegada del Gobierno María Rivas; el comisario provincial de A Coruña, Carlos Gómez, y el alcalde sadense, Benito Portela, presentaron en la casa consistorial este nuevo punto que también ya está operativo en los municipios de As Pontes, Cee, Melide, Noia, Ordes, Rianxo y Vimianzo.

 

Certificados digitales

“Esta instalación busca fomentar el uso de certificados digitales en la tramitación de documentos y gestiones con la Administración pública, sin necesidad de acudir físicamente a una oficina. Los ciudadanos podrán actualizar su documentación de manera rápida y segura, sin salir de su municipio, agilizando así trámites que requerían acudir a una comisaría”, apuntó Rivas.


Un punto de actualización del DNI electrónico (PAD) es un terminal (semejante a un cajero automático) donde se pueden consultar los datos almacenados en el chip del DNI electrónico y realizar gestiones de activación de certificados y el PIN.


La utilización del sistema es gratuito, sencillo, no precisa cita previa y está adaptado para personas con discapacidad. 

Sada, uno de los primeros municipios en tener un punto permanente de renovación del DNI

Te puede interesar