Rueda y Pradales analizan las relaciones entre Euskadi y Galicia

El presidente gallego aboga por reforzar las relaciones de cooperación y hacer planteamientos comunes ante la UE
Rueda y Pradales analizan las relaciones entre Euskadi y Galicia
El lehendakari, imanol Pradales, saluda al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a su llegada este jueves a Ajuria Enea | L. Rico (efe)

El lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, celebraron un encuentro este jueves en Vitoria-Gasteiz, en el que analizaron las relaciones entre ambos Gobiernos autonómicos. 

 

La reunión, la primera que mantienen ambos dirigentes, se desarrolló en el Palacio de Ajuria Enea, en la capital alavesa, informó el Gobierno Vasco en un comunicado.


En un acto previo al encuentro, celebrado durante la mañana  en Bilbao, Rueda se mostró partidario de reforzar las “relaciones de convivencia y cooperación” entre Galicia y Euskadi.


El presidente gallego explicó que tenía previsto abordar en su encuentro con Pradales cuestiones como las conexiones con Europa, las infraestructuras, o la necesidad de lograr un volumen o masa crítica suficiente “para hacer planteamientos comunes frente a la Unión Europea (UE)”.


Tras su encuentro en Ajuria Enea, el lehendakari y el presidente de la Xunta participaron, a partir de las 18.50 horas en Bilbao, en el ‘Foro Agenda Atlántica’ previsto en el Museo Guggenheim de Bilbao. 


Rueda, apostó por reforzar las “relaciones de convivencia y cooperación” con Euskadi y, en este sentido, definió su agenda con Pradales. 

 

Un orden del día centrado en las conexiones con Europa, las infraestructuras o la necesidad de “tener volumen, masa crítica para hacer planteamientos comunes frente a la UE”.


El presidente de la Xunta subrayó que se trataba del primer encuentro institucional que mantenían, aunque ya habían coincidido en la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander en diciembre de 2024. 

 

Rueda agradeció a Pradales este encuentro “formal” y recordó que el anterior Lehendakari, Iñigo Urkullu, y antecesor, Alberto Núñez Feijóo, mantenían una “relación estable”. 


Además, añadió que él mismo coincidió, ya como presidente de la Xunta, en un encuentro con Urkullu en el que también estaban presentes los presidentes de Asturias y Cantabria ante la “necesidad de “hacer fuerza frente a intereses en común”. 

 

“Nuestra situación geográfica al norte de España, las conexiones con Europa, la necesidad de tener volumen, masa crítica para hacer planteamientos comunes frente a la UE. Creo que todo eso está encima de la mesa. Ya solo en infraestructuras tenemos muchísimas cosas de las que hablar”, destacó. 

Rueda y Pradales analizan las relaciones entre Euskadi y Galicia

Te puede interesar