¿Qué son los launchpads y cómo ayudan a los proyectos de criptomonedas y a los inversores?

¿Qué son los launchpads y cómo ayudan a los proyectos de criptomonedas y a los inversores?

El mundo de las criptomonedas no se detiene: mientras Bitcoin precio en vivo sigue cambiando en función de las noticias y las expectativas, los inversores buscan cada vez más formas de entrar en proyectos prometedores antes de que salgan al exchange. Para eso existen los launchpads.Un launchpad de criptomonedas es una plataforma donde se lanzan nuevos tokens y los usuarios tienen la oportunidad de entrar «en una fase temprana».


¿Para qué sirven los launchpads de criptomonedas y cómo funcionan?

En resumen, los launchpads de criptomonedas son necesarios para reunir a las startups y a los primeros inversores en un solo lugar. Por un lado, los proyectos de criptomonedas obtienen audiencia y capital inicial. Por otro lado, los traders pueden adquirir tokens antes de su listing público, cuando el precio suele dispararse.


Las plataformas de launchpad de criptomonedas funcionan según un esquema bastante sencillo: el proyecto se somete a una verificación, proporciona información sobre sí mismo y publica la tokenómica y las condiciones de participación. Los inversores, por su parte, pasan el proceso KYC, depositan criptomonedas y reciben una asignación, es decir, una cantidad determinada de tokens. Después del TGE (generación de tokens), las monedas se envían al monedero del inversor. Muchas plataformas utilizan un formato de lotería o niveles en función de la cantidad de tokens bloqueados en la plataforma.


¿Qué ventajas tiene launchpad para los inversores y para los proyectos?


Ventajas para los inversores:
Acceso a los tokens antes de su listing. Los inversores tienen la oportunidad de comprar tokens antes de que salgan a subasta pública. Se trata de la «fase inicial», en la que los beneficios potenciales pueden ser máximos.


Precio de entrada bajo. El precio de un token en launchpad suele ser significativamente inferior a su precio de mercado tras salir a exchange. Esto ofrece la oportunidad de entrar a un precio favorable y obtener x2-x10 ya en la fase de listing.


Transparencia de los proyectos. La mayoría de las plataformas publican un whitepaper, la tokenómica, información sobre el equipo y los objetivos del proyecto. Esto reduce la probabilidad de invertir en una estafa descarada.


Asignaciones fijas. A diferencia de la compra habitual en un exchange, donde el precio lo dicta el mercado, el launchpad puede proporcionar una cantidad predeterminada de tokens a un precio fijo.


Facilidad de participación. Muchas plataformas hacen que el proceso de participación sea lo más cómodo posible: basta con pasar el KYC, stakear el token en la plataforma y presentar una solicitud. Esto hace que los launchpads sean accesibles incluso para los inversores principiantes.


Ventajas de Launchpad para proyectos de criptomonedas:
Rápida obtención de liquidez. Los launchpads permiten reunir capital inicial en cuestión de horas o días. Esto acelera el desarrollo del producto y su salida al mercado.


Apoyo en marketing. Participar en un launchpad no solo es recaudar fondos, sino también una potente campaña publicitaria. La plataforma ayuda a difundir información sobre el proyecto a una amplia audiencia.


Aumento de la confianza. Si el proyecto es seleccionado en una plataforma verificada, esto aumenta automáticamente su reputación ante la comunidad de criptomonedas.


Grupo de usuarios leales. Los inversores que entran en la fase IDO o IEO suelen convertirse en los primeros usuarios y embajadores del proyecto.


Simplificación del acceso a los exchanges. Muchas plataformas de lanzamiento colaboran con grandes CEX y DEX, lo que facilita la cotización de los tokens inmediatamente después de su generación.


¿Qué tipos de plataformas de launchpad de criptomonedas existen?


Existen varios tipos de plataformas de launchpad de criptomonedas, dependiendo de su arquitectura:


Centralizados (CeFi): gestionados por exchanges. Son fiables y fáciles de entender, pero requieren KYC.


Descentralizados (DeFi): funcionan a través de contratos inteligentes. Ofrecen más libertad, pero también más riesgos. A menudo se lanzan en los ecosistemas Ethereum, Solana y Arbitrum.


Además, algunas plataformas se especializan en GameFi, otras en soluciones de infraestructura. ¿Quién puede participar en los launchpads? Depende de la plataforma: a veces basta con un monedero y USDT, otras veces es necesario pasar una verificación y bloquear tokens durante varias semanas.


¿Qué son los launchpads? Son plataformas de inicio que abren las puertas al mundo de las inversiones en criptomonedas «desde el principio». Ayudan a los proyectos a salir al mercado y a los inversores a encontrar joyas antes de que se pongan de moda. Pero hay que recordar que, al igual que en cualquier inversión en criptomonedas, también existen riesgos. Es importante elegir la plataforma adecuada y analizar la tokenómica del proyecto.


Las plataformas de launchpad de criptomonedas no son solo una moda, sino una herramienta importante de la criptoeconomía moderna. Con un enfoque adecuado, pueden convertirse en un verdadero trampolín hacia el mundo de las inversiones exitosas.

¿Qué son los launchpads y cómo ayudan a los proyectos de criptomonedas y a los inversores?

Te puede interesar