La ONCE impulsa la creación en zonas rurales de empresas de personas discapacitadas

La ONCE impulsa la creación en zonas rurales de empresas de personas discapacitadas
El acuerdo se suscribió en la sede de la fundación, ubicada en San Pedro de Nós

La ONCE, a través de la entidad Inserta Empleo, impulsa la creación de empresas en zonas rurales por parte de personas discapacitadas tras suscribir un acuerdo de colaboración con la Fundación Juana de Vega, cuya sede se ubica en la parroquia oleirense de San Pedro de Nós. El acuerdo, firmado por Virginia Carcedo, vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, y Enrique Sáez, presidente de la fundación de Oleiros, contempla llevar a cabo actuaciones de sensibilización, difusión e información conjuntas, aprovechando los recursos como los que ofrece el programa de emprendimiento ‘Por Talento Emprende’.


“Estas iniciativas son necesarias para impulsar o emprendemento como forma de inclusión no mercado laboral para as persoas con discapacidade. Temos que traballar para que perdan o medo e as reticencias ao risco, que moitas veces van aparelladas á idea de montar un negocio propio, e acompañalas para que se formen e poidan atopar novas oportunidades”, apuntó Carcedo. Por su parte, Enrique Sáez destacó el compromiso de la Fundación Juana de Vega para poner a disposición el conocimiento y la experiencia de la entidad para fomentar el emprendimiento, sobre todo en el medio rural de Galicia, entre las personas con discapacidad.


“Xuntos podemos crear oportunidades reais para que todas as persoas desenvolvan o seu potencial emprendedor e teñan un papel activo na creación de riqueza no medio rural de Galicia. A diversidade impulsa a innovación e o crecemento”, destacó el presidente.

 

Características

Fuentes de las entidades implicadas señalan que el acuerdo también tiene como objetivo brindar la oportunidad de mejorar las competencias, la calidad del empleo y la cualificación de los emprendedores, a través de jornadas y seminarios conjuntos. Asimismo, impulsa la difusión de buenas prácticas entre los integrantes de la fundación en jornadas que celebre Inserta Empleo.


Por último, el convenio establece la realización de actividades y promoción de iniciativas que fomenten la formación a los emprendedores, la identificación de oportunidades de negocio en función a las tendencias económicas y la mejora de las ayudas públicas.


Las mismas fuentes añaden que la ONCE es la principal entidad social española que trabaja para la plena inclusión de las personas con discapacidad para el desarrollo de iniciativas y programas en los ámbitos del empleo y la formación.


Por su parte, la Fundación Juana de Vega es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1872 tras la muerte de su impulsora, Juana de Vega, para constituir una escuela agraria que hoy, 153 años después, continúa su actividad para mejorar la calidad de vida de la gente del rural. Lo hace a través de proyectos y programas de desarrollo rural e investigación e innovación. 

La ONCE impulsa la creación en zonas rurales de empresas de personas discapacitadas

Te puede interesar