Apple contra las cuerdas (otra vez): su último movimiento para frenar el cambio en la App Store

La compañía de Cupertino presenta una moción de emergencia para suspender la orden judicial que le obliga a permitir pagos externos sin comisión, argumenta "daños irreparables"
Apple contra las cuerdas (otra vez): su último movimiento para frenar el cambio en la App Store
Icono de la AppStore en un iPhone I JAMES YAREMA

En las últimas semanas, la disputa legal entre Apple y Epic Games ha entrado en una nueva fase tras la presentación por parte de Apple de una moción de emergencia ante el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de los Estados Unidos. 

 

En ella, la compañía solicita la suspensión (“stay”) de la orden judicial que le obliga a permitir que las aplicaciones de la App Store redirijan a los usuarios a sistemas de pago externos sin comisión, argumentando que dicha medida “cambia fundamentalmente” el modelo de negocio de la tienda y le causaría “daños graves e irreparables” que superarían “cientos de millones, incluso miles de millones” de dólares.

 

Orígenes del caso Epic vs. Apple

En agosto de 2020, Epic Games incorporó un método de pago alternativo dentro de Fortnite para eludir la comisión del 30 por ciento que Apple aplica a todas las compras dentro de las apps en iOS, lo que motivó la retirada del juego de la App Store y la posterior demanda antimonopolio de Epic contra Apple.


En septiembre de 2021, la jueza Yvonne Gonzalez Rogers dictaminó que Apple debía permitir a los desarrolladores informar a los usuarios de métodos de pago externos, pero mantuvo la prohibición de enlaces directos y autorizó a la compañía a cobrar un 27 por ciento sobre esas transacciones, así como a mostrar pantallas de advertencia (“scare screens”) para desincentivar su uso.
 

En abril de 2025, la misma jueza declaró que Apple había violado deliberadamente dicha orden y remitió el caso al Departamento de Justicia por posible desacato, al tiempo que prohibió por completo la comisión del 27 por ciento y cualquier restricción en los enlaces externos de pago.

Jimmy jin IaDnLLFMqhk unsplash
Interior de una tienda Apple I JIMMY JIN

Petición de suspensión del fallo

El pasado 8 de mayo, Apple presentó una moción de emergencia para frenar la aplicación de la orden de abril, solicitando expresamente una suspensión parcial que permita mantener las comisiones y restricciones sobre los pagos externos mientras se resuelve su apelación.


En su escrito, la compañía afirma que la obligación de “abrir” la App Store a pagos externos “cambia fundamentalmente” su ecosistema de aplicaciones y “crea efectos desestabilizadores para cientos de millones de consumidores y desarrolladores” que usan sus plataformas.
 

Apple también alega que el juzgado dictó medidas basadas en conductas que “nunca fueron litigadas ni decididas en juicio”, por lo que insiste en que debe mantenerse el status quo hasta que el Tribunal de Apelaciones se pronuncie sobre el fondo del asunto.

 

Posición de Epic Games

Epic consideró la moción como un “último esfuerzo” de Apple por frenar la competencia y seguir cobrando “tasas abusivas” en perjuicio de consumidores y estudios independientes. Su CEO, Tim Sweeney, valoró previamente que el conflicto ya le ha costado a Epic más de mil millones de dólares, pero defendió que la batalla es necesaria para obtener la “libertad digital” .

 

Mientras tanto, gigantes como Spotify, Kindle y Patreon ya han solicitado y obtenido la aprobación de Apple para incluir enlaces de pago externo en sus apps de iOS, aprovechando la orden de abril y demostrando rapidez de adaptación a las nuevas reglas.

 

Si se accede a la suspensión, Apple podría seguir aplicando sus comisiones del 27 por ciento en pagos externos y mantener sus pantallas de advertencia. De este modo, retrasaría un cambio de mercado que ciertos desarrolladores y reguladores consideran inaplazable.

Appshunter io s2Pr NQQLmc unsplash
Epic Games defiende que su batalla legal contra Apple es necesaria para obtener la "libertad digital" I CEDIDA 

A pesar de todo, el caso continuará bajo el escrutinio de organismos antimonopolio tanto en EEUU como en la Unión Europea, que vigila de cerca las prácticas de las grandes tecnológicas. El Noveno Circuito deberá decidir sobre la suspensión de la orden en las próximas semanas; de mantenerse la suspensión, no se verán cambios en la App Store hasta que se resuelva el recurso de apelación, lo que podría prolongarse varios meses.

 

La moción de Apple intenta frenar la aplicación inmediata de un fallo que busca abrir la puerta a un modelo de pagos más abierto y competitivo en la App Store, y su resolución marcará el rumbo del ecosistema de aplicaciones de iOS durante este año clave para la regulación digital.

Apple contra las cuerdas (otra vez): su último movimiento para frenar el cambio en la App Store

Te puede interesar