El pasado 23 de agosto abrió sus puertas Sip & Fit, un espacio diferente en la ciudad que combina nutrición y deporte bajo un mismo concepto. La inauguración, celebrada el viernes 22, fue el primer paso de un proyecto que busca ofrecer a los coruñeses algo que hasta ahora apenas existía en la ciudad: batidos, zumos, limonadas y snacks saludables, diseñados con criterio nutricional y elaborados de forma artesanal.
El local se encuentra en el número 14 de la calle Francisco Mariño, al lado de la Plaza de Pontevedra, un enclave rodeado de gimnasios, oficinas y mucho tránsito peatonal: la ubicación perfecta para una propuesta take away pensada para quienes buscan cuidarse sin renunciar al sabor.
Sip & Fit no surge de la nada, sino de una trayectoria vital marcada por la cocina, la disciplina y la pasión por el bienestar. Su fundador, Sergio Longo, dejó A Coruña con apenas 20 años rumbo a Londres, con una mochila llena de incertidumbre, 250 euros en el bolsillo y sin hablar inglés. Lo que iban a ser seis meses de aventura se convirtieron en 14 años de aprendizaje y experiencias en algunos de los mejores entornos gastronómicos y deportivos de la capital británica.
De fregar platos en un hotel pasó a formarse como cocinero, trabajar con chefs de prestigio, vivir la intensidad de los restaurantes con estrella Michelin y, finalmente, descubrir un nuevo camino en la cocina saludable vinculada al mundo del fitness. Allí fue donde nació la semilla de lo que hoy es Sip & Fit.
Durante su etapa londinense también se formó como entrenador personal y nutricionista, llegando a lanzar su propio servicio de menús y asesoramiento dietético a domicilio bajo el nombre de Warrior Nutrition.
De regreso a A Coruña, Sergio quiso dar forma a todo lo aprendido en Londres. Su paso por la alta cocina, la nutrición y el entrenamiento personal cristalizó en Sip & Fit. “La cocina saludable y el deporte podían unirse de una manera que aquí apenas se conocía. Sip & Fit es la suma de todo lo que aprendí fuera. Cada receta la he creado yo, ajustando ingredientes hasta dar con el equilibrio perfecto. La idea es sencilla: que la gente disfrute, pero también se sienta bien con lo que toma”, explica Sergio.
En Sip & Fit los batidos son el centro de la propuesta. Sergio insiste en que cada uno tiene un propósito claro: “No son combinaciones al azar. Todos están pensados para un momento concreto del día o una necesidad específica”.
La carta recorre desde opciones energéticas como el Coffee Kick -plátano, avena, crema de cacahuete y café- hasta mezclas más frescas como el Green Tropic, con mango, piña, aguacate y spirulina. Los batidos pre entrenamiento, como el de granada y remolacha, buscan mejorar la oxigenación muscular, mientras que los proteicos, como el John Whey (plátano, arándanos y proteína de vainilla), están pensados para recuperarse después del gimnasio. “Cada batido lleva su información nutricional detallada. Lo que busco es unir ciencia y sabor: que funcionen, pero que al mismo tiempo apetezcan”, resume.
Junto a los shakes, destacan los zumos cold press, que conservan mejor los nutrientes y que ya tienen un favorito entre los clientes: el Mango Glow, mezcla de naranja, mango, fresa y lima. También las limonadas caseras, frescas y bajas en calorías, con propuestas como Berry Fresh, a base de limón, frambuesa y menta.
Además, cada batido se puede personalizar: los clientes pueden añadir aguacate, aceite de oliva virgen extra, proteína, colágeno, creatina o maca, según sus objetivos y necesidades.
El menú se completa con café de especialidad tostado en Galicia por Astro, tanto en versiones clásicas como espresso o cappuccino, como en lattes de matcha o cúrcuma. Y para desayunos y tentempiés hay opciones saludables que van desde overnight oats y chia pots hasta energy balls o bagels.
Lo que diferencia a Sip & Fit no es solo el producto, sino el concepto. La propuesta de Sergio busca acercar la nutrición práctica y de calidad al día a día de la gente, con un formato rápido, accesible y sabroso.
Los primeros días de apertura han superado sus expectativas, y el proyecto no se detiene ahí: entre sus planes está implantar un modelo de suscripción, de manera que los clientes puedan recoger su batido ya preparado a la hora que lo necesiten.
A medio plazo, Sergio sueña con crear empleo, expandirse dentro de A Coruña y quizás en ciudades como Vigo, llevando este concepto de “Starbucks saludable” a más rincones de Galicia.
El nombre, elegido junto a su pareja, resume bien la filosofía del local: Sip & Fit significa “ponte en forma sorbo a sorbo”. Y eso es lo que transmite desde el primer momento: una marca clara, moderna y reconocible, con un espacio de diseño minimalista lleno de sabor.