Farinarium y Amaranto: dos panaderías artesanales y saludables en A Coruña

Farinarium y Amaranto: dos panaderías artesanales y saludables en A Coruña
Pan de Farinarium. I FARINARIUM

El pan gallego es reconocido por su calidad y su sabor distintivo, caracterizándose por su miga húmeda y esponjosa, así como por su corteza crujiente. Su sabor se debe a la combinación de ingredientes locales, métodos de fermentación prolongada y la tradición artesanal de su elaboración. 

 

El pan se elabora siguiendo los métodos tradicionales, lo que implica un amasado manual y un horneado en hornos de leña. Entre las variedades destacan: la bolla, el bollo y la rosca. Cada una tiene sus propias características en términos de forma, tamaño y proporción.  

 

Farinarium 

 

En el año 2006, en una pequeña tienda en A Coruña, nació Farinarium. Hoy en día, cuentan con cuatro panaderías ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad: Paseo de Los Puentes, San Xoán, San Vicente y Plaza Pontevedra.

 

Se dedican a la creación de productos artesanales con una convicción: cada uno de ellos se elabora de forma artesanal. Utilizan exclusivamente ingredientes naturales, lo que les permite alcanzar ese sabor único que los caracteriza. Además, realizan sus productos diariamente en sus obradores, garantizando así su frescura y calidad.

 

Su secreto radica en tres pilares fundamentales: los ingredientes seleccionados, el tiempo y cuidado que le dedican a cada elaboración, y sobre todo, el cariño que le ponen en cada paso del proceso.

 

En Farinarium ofrecen una amplia variedad de productos que incluyen diferentes tipos de panes, bollería, empanadas, hojaldres, bocadillos, pizzas, larpeiras, brownies o tarta de Santiago,entre otros, todos elaborados bajo la misma filosofía honesta que los caracteriza.  

 

 

Amaranto 
 

Amaranto es el resultado del cuidado, la sensibilidad y el amor por las cosas bien hechas. Ofrecen una amplia gama de opciones sin gluten, veganas, flexiveganas, vegetarianas y saludables, todos sin aditivos y con un enfoque en la sostenibilidad.

 

Venden panadería, bollería, confitería y especialidades estacionales como buñuelos, huesos de santo, roscón de reyes y polvorones. También ofrecen productos tradicionales gallegos, como una buena empanada.

 

Creen firmemente que es posible hacer un pan 100% artesanal y sin gluten que sea delicioso y nada aburrido. Lo logran utilizando métodos e ingredientes naturales, con largas fermentaciones y masa madre, sin aditivos ni conservantes artificiales. Entre sus panes destacados están la hogaza, la baguette de maíz, el chusco, el pan de hamburguesa y los picos andaluces.

 

Farinarium y Amaranto: dos panaderías artesanales y saludables en A Coruña

Te puede interesar