El secretario xeral del Partido Popular de Galicia (PPdeG), Miguel Tellado, está convencido de que “un Gobierno de socialistas, populistas e independentistas” sería un “disparate” y un “error histórico” para España.
Ante la “lamentable la situación política actual, que se tiene que enfrentar a la desaceleración económica y una gran crisis territorial”, Miguel Tellado cree que “un Gobierno débil no es lo mejor que le puede pasar a España”, afirmó en una entrevista a la Radio Galega.
Sin embargo, “si Pedro Sánchez está dispuesto a dar marcha atrás, el PP se sentaría a hablar con el PSOE”, aunque cree que “sus socios de Gobierno” son “el populismo de Podemos y los independentistas catalanes”. “Con esos aliados no se puede ir a ninguna parte”, apostilló.
“La mayoría de españoles vería con buenos ojos un acuerdo que excluya a los populistas he independentistas, un acuerdo de fuerzas constitucionalistas” entre PP y PSOE, añadió el número dos de los populares gallegos.
Al ser preguntado por si le parecen suficientes las explicaciones que dieron los socialistas sobre el caso de los ERE de Andalucía, Tellado dijo que le “molestan todos los caso de corrupción”, pero “especialmente los que se produjeron” en su partido. Por ese motivo, no entiende que “el PSOE en vez de condenar y censurar” busca “excusas” cuando debería “pedir disculpas”.
El Bloque en el Congreso
Sobre las nuevas incorporaciones del espectro gallego al Congreso, la del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Tellado apuntó a que “el Bloque quiere ser una mala copia del nacionalismo vasco y catalán” y, además, “tienen una hoja de ruta equivocada” que “está en las antípodas” de la del PP.
A su juicio el partido liderado por Ana Pontón “venderá el peso de su escaño para obtener algo a cambio”, alerta de que “los nacionalistas gallegos quieren para Galicia lo mismo que los nacionalistas catalanes”.
Frente a esto, el PPdeG quiere conseguir que “Galicia siga ajena a la situación de inestabilidad política que vive España desde hace año y medio”. Los populares pelearán para que la comunidad “cuente con estabilidad institucional, económica y política” y así responder al “escenario de desaceleración económica que, gestionada por los socialistas, se puede convertir en una crisis”.