La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

Del total de pensiones de Galicia, 200.106 beneficiarios perciben un complemento de mínimos
La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto de 2025, lo que supone un aumento del 4,77% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos ofrecidos este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.


En la comunidad gallega, a 1 de agosto de 2025, hay registradas un total de 786.119 pensiones, cifra que representa un 0,95% más de pensionistas que en 2024. La mayor parte de estas prestaciones son por jubilación, que llegan a 489.213 personas con una pensión media de 1.292,41 euros.


El siguiente concepto por el que más pensiones se reparten es el de viudedad, con 183.210, con una pensión media de 797,41 euros, seguido de las prestaciones por incapacidad permanente, 83.353 pesonas, con una pensión media de 1.095,84 euros.


Del total de pensiones de Galicia, 200.106 beneficiarios perciben un complemento de mínimos. Entre el colectivo de las mujeres pensionistas representa un 32,4% y un 17,2% el de hombres. Además, hay 84.719 pensionistas que tienen algún complemento por brecha de género, con un importe medio de 68 euros.


Datos nacionales

En el conjunto nacional, la Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto la cifra récord de 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, un 6,2% más que en igual mes de 2024.


La nómina de agosto incorpora la revalorización de las pensiones aprobada para este año, del 2,8% con carácter general, y de entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas.


Casi tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de agosto correspondieron a pensiones de jubilación, con un importe global de 9.954,9 millones de euros, un 6,1% más que en agosto de 2024.


Al pago de las pensiones de viudedad se destinaron este mes casi 2.198 millones de euros (+4,1% interanual), mientras que a la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 1.252,6 millones (+10,5%); a la de orfandad se destinaron 178,8 millones de euros (+4%) y a la de las prestaciones en favor de familiares, 36,5 millones (+6,5%).


En total, la Seguridad Social abonó en agosto 10.374.297 pensiones, un 1,6% más que en igual mes de 2024, a más de 9,38 millones de personas, un 1,6% más que en agosto del año pasado.


La pensión media del sistema de la Seguridad Social, que comprende la cuantía de las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares) alcanzó los 1.312,9 euros mensuales en agosto, un 4,5% más que en el mismo mes del año anterior.


Por su parte, la pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios del total de pensionistas (6,5 millones de personas), se situó en agosto en 1.507,55 euros mensuales, un 4,4% más que en igual mes de 2024.

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

Te puede interesar