La Xunta reitera que “no es de recibo” que se produzcan atascos en la AP-9

La Xunta reitera que “no es de recibo” que se produzcan atascos en la AP-9
13 octubre 2009 a coruña.- el denso tráfico de la operación retorno causó atascos de tres kilómetros de largo el peaje fue uno de los puntos negros de la operación retorno

El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández declaró ayer, en el acto de inauguración de la pasarela de Ximonde, que “no es de recibo lo que estaba pasando en la AP-9”.

El pasado domingo se registraron de nuevo atascos en esta autopista, lo que causó un aluvión de usuarios indignados. Las primeras retenciones se produjeron en la salida del peaje.

Hernández matiza que Audasa “reaccionó” tras las primeras retenciones del mes

Son varios los puntos de esta autopista afectados por las retenciones de vehículos. Así, mientras el pasado domingo eran el peaje de Guísamo y el de Maceda los que provocaban colas kilométricas de coches, el pasado martes le tocaba el turno al de Miño-Perbes, un peaje que cuesta 2,20 euros y que tiene una gran afluencia en días de playa.

 

expediente informativo

Por ello, Agustín Hernández dijo, a preguntas de los periodistas, que “es un hecho constatable”, “el ministerio abrió un expediente informativo a Audasa” y simplemente, añadió, “esperaremos a saber cuál es el resultado de ese expediente”.

Sin embargo, el conselleiro apuntó que “en todo caso, tengo la percepción que en los últimos fines de semana, en algunos puntos donde hubo problemas en los primeros fines de semana de julio, Audasa reaccionó, ya que el nivel de espera y de saturación fue sustancialmente menor”, concluyó.

Destaca que Fomento investiga lo ocurrido y espera a conocer
su informe final

Hernández se expresaba así en la inauguración ayer de la nueva pasarela de Ximonde, que mejorará la “conectividad” entre la provincia de A Coruña y el Ayuntamiento pontevedrés de A Estrada y redundará “en el disfrute” de los vecinos y pescadores de A Estrada y Vedra.

Hérnandez junto con el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, entre otros, participó en la inauguración de esta infraestructura en la que se invirtieron más de 500.000 euros.

Asimismo, resaltó “el esfuerzo que está realizando la Xunta en el seguimiento de una de las especies más importantes, como es el salmón”, en alusión al centro ictiológico situado en este coto.

Opina que las retenciones son menores ahora que a principios de julio

La nueva pasarela, de casi 100 metros, facilita la unión de ambos márgenes del río Ulla, entre Vedra y A Estrada, a la altura del coto salmoneiro de Ximonde.

La Xunta está desarrollando el Proyecto Life + Margal-Ulla, que busca mejorar el estado de conservación ambiental de la taza del río a través del análisis del topo de río y la náyade o mejillón del río. n

 

La Xunta reitera que “no es de recibo” que se produzcan atascos en la AP-9

Te puede interesar