El Gobierno reiteró ayer que la AP-9 , que comunica las ciudad gallegas de Ferrol y Tui, es una autopista “de interés general del Estado” por lo que afirmó que el Estado mantendrá la titularidad de la vía, pese a la petición del Parlamento gallego para que traspasara la titularidad a las instituciones regionales.
Así lo expresó el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, quien, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, descartó ese traspaso y apuntó a que el Ejecutivo está “abierto” a crear un grupo de trabajo para compartir con el Gobierno gallego las decisiones relativas a la autopista.
Pese a señalar una “vía de dialogo y de colaboración” entre el Gobierno central y el autonómico, el ministro defendió que la titularidad “tiene que estar donde está” en la actualidad.
Por su parte, en Marea exigió a la Xunta una respuesta “clara y contundente” ante la postura “contraria” al traslado de la titularidad de la Autopista del Atlántico AP-9 a Galicia manifestada por el ministro. En un comunicado remitido a los medios tras conocerse las declaraciones de De la Serna, el partido instrumental censuró que “días después de que el Parlamento de Galicia aprobase por unanimidad, una vez más, reiterar esta petición, el ministro manifiesta “su posición en contra de esta posibilidad”.
“Una nueva estafa”
Tanto el portavoz del Grupo, Luís Villares, como el viceportavoz, Antón Sánchez, consideraron que la actitud del titular de Fomento supone “una nueva estafa al pueblo gallego”. “El PP vuelve a tomarle el pelo a la ciudadanía gallega”, señalaron.
Por ello, aseguraron que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, “debería dar explicaciones de por qué sabiendo y conociendo la postura del PP hizo pasar por la Cámara una proposición de ley únicamente para continuar haciendo teatro”.
Mientras, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, calificó de “tomadura de pelo” la negativa expresada. La líder del Bloque indicó que la negativa del Gobierno central evidencia que el presidente gallego, Núñez Feijóo, “no pinta nada en su partido” y que es “una marioneta de Rajoy y del Partido Popular”. Así, llamó a todas las fuerzas políticas gallegas a exigir al titular de la Xunta que “se presente en Madrid y plante cara al gobierno del Estado” para “defender los intereses de Galicia”.