Cierran una playa de Pontevedra tras aparecer en ella los primeros pellets

Cierran una playa de Pontevedra tras aparecer en ella los primeros pellets
Pellets recogidos en una playa / EP

La marea de pellets avanza inexorablemente por la ría de Pontevedra y en las últimas horas se han detectado los primeros microplásticos procedentes del buque Tacanao en el fondo de la ría, en la ciudad de Pontevedra.


Ha sido en la playa de A Posta, en Lourizán, en donde han aparecido los pellets, que fueron hallados por una patrulla de la Policía Local que hacía labores de vigilancia.


El arenal, situado entre Marín y Pontevedra, ha sido señalizado y cerrado al público, según ha informado el Ayuntamiento.
La edil de Protección Ciudadana, Eva Vilaverde, ha explicado que por el momento hay "poca presencia" de pellets, pero seguirán vigilantes durante todo el fin de semana "por la previsión de que las mareas puedan traer una mayor cantidad".


Tras detectar la presencia, se ha dado aviso al 112 y también se ha enviado un correo electrónico a la Xunta de Galicia siguiendo las indicaciones del plan territorial de contingencias por contaminación marina accidental de Galicia (Camgal), que está activo en el nivel 2 de alerta.


"Nos hemos puesto a disposición de la Xunta a la espera de que nos mande la información o las instrucciones necesarias para actuar", ha señalado Vilaverde, que ha mostrado la disposición de la administración municipal para colaborar "en lo que sea necesario".


A este respecto, además de contactar con entidades deportivas o cofradías de pescadores "con más presencia en el litoral", el Ayuntamiento ha instalado contenedores en las playas para la retirada de los pellets que vayan llegando a las costas pontevedresas.


Además, el protocolo diseñado establece que Protección Civil tendrá presencia física en las playas para controlar si entran más microplásticos, a la espera de que la Xunta de Galicia ofrezca "instrucciones precisas" sobre su recogida.


El Ayuntamiento colaborará también con los grupos ecologistas que ya habían organizado batidas de limpieza, con la premisa de "no dañar el ecosistema marino ni los arenales"

Cierran una playa de Pontevedra tras aparecer en ella los primeros pellets

Te puede interesar