Sanidad comenzará a realizar test para conocer a la población inmune

Sanidad comenzará a realizar test para conocer a la población inmune
Una sanitaria realiza un test rápido en Zaragoza | ep

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, avanzó que el estudio que estimará la inmunización de la población española frente al Covid-19 comenzará “la semana que viene, lo antes posible”, analizando a una muestra de 60.000 personas en dos oleadas, ambas de 30.000 personas.

En rueda de prensa, el ministro detalló que este estudio de seroprevalencia “ya está encargado” y va a ser liderado por la directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Raquel Yotti. El Instituto Nacional de Estadística (INE) colaborará con la selección de la muestra aleatoria de ciudadanos que van a ser testados.

El estudio tendrá un periodo de ejecución de tres semanas y se va a realizar con test rápidos. “Le damos mucha importancia, nos va a permitir ver el grado de expansión del virus en la sociedad española”, comentó Illa.

Este estudio se enmarca dentro de la siguiente fase en la lucha contra el coronavirus, conocida como “desescalada o transición”, una vez se está controlando el aumento de casos y muertes en muchas comunidades autónomas.

Estos test s se aplicarán a la población general para saber si ya pasó la enfermedad y comprobar qué porcentaje ya es inmune, con el objetivo de que ayude a ir relajando las restrictivas medidas de distanciamiento social.

Según un estudio del Imperial College de Londres, del Reino Unido, en España podría haber alrededor de siete millones de inmunizados, de acuerdo con sus estimaciones.

Asimismo, la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, aseguró ayer que los respiradores turcos que habían comprado Navarra y Castilla-La Mancha y estaban retenidos en Turquía saldrán rumbo a España hoy a las 16.15 horas.

González Laya detalló que, gracias a la intervención del Ministerio de Exteriores, las autoridades turcas concedieron las licencias de exportación el pasado domingo, que el lunes los respiradores fueron empaquetados y llevados desde Ankara a Estambul y “embarcan en un avión de Turkish Airlines que sale mañana (por hoy) a las 4 y cuarto de la tarde”.

Laya explicó que las autoridades turcas “entendieron que en España hay una urgencia que es más importante que la que tienen ellos ahora y, en un gesto de solidaridad, deciden que estos respiradores puedan salir de Turquía”.

Así, recordó que Turquía había impuesto restricciones a la exportación de material sanitario por considerar que iba a ser necesario para afrontar la expansión de la epidemia en su país.

“Son unas restricciones que se aplicaban a todos los países que hubieran comprado en Turquía, y ellos deciden hacer una excepción para España”, relató González Laya, que quiso “agradecer públicamente” la decisión de las autoridades turcas.

Asimismo, el Gobierno informó de que repartió, entre el 10 de marzo y el 6 de abril, 54,3 millones de unidades de material de protección, test y dispositivos de ventilación entre las comunidades autónomas, entre las que figuran el millón de pruebas de diagnóstico rápido distribuidas en las últimas 48 horas.

El ministerio de Sanidad detalló que Madrid recibió más de 200.000 unidades de estos test rápidos, mientras que Cataluña ya dispone de 180.200 unidades y a Andalucía se enviaron 131.100.

Sanidad explica que, en los 54,3 millones de unidades de material, figuran test, dispositivos de ventilación y material de protección (mascarillas, guantes de nitrilo, batas desechables, buzos, calzas, gafas de protección, gorros, y soluciones hidroalcohólicas).

Sanidad comenzará a realizar test para conocer a la población inmune

Te puede interesar