Detienen a 32 personas en una nueva redada contra la corrupción

Detienen a 32 personas en una nueva redada contra la corrupción
GRA432. LA CAROLINA (JAÉN), 11/11/2014.- Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil requisan documentación en el Ayuntamiento de La Carolina (Jaén) en el marco de la operación "Enredadera" contra una trama

Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil realizaron las 32 detenciones previstas en el marco de la operación “Enredadera” contra una trama corrupta, integrada en su mayoría por funcionarios, infiltrada en administraciones que facilitaba contratos irregulares a cambio de comisiones.
La operación, iniciada a primera hora de la mañana de ayer en doce provincias de forma simultánea por orden de la juez de instrucción número seis de Sevilla, Mercedes Alaya, acabó con 32 detenciones y otra treintena de imputados, aunque cuatro de los arrestados fueron más tarde puestos en libertad.
Entre los detenidos figuran tres cargos públicos: el teniente de alcalde de La Carolina (Jaén), Cristóbal Pérez; el jefe de área de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote, Sergio Machín –ya en libertad–, y el actual vocal de la empresa pública Lipasam del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Miguel Ruiz Carmona. Los otros 29 detenidos son fundamentalmente funcionarios y representantes de empresas como Fitonovo, la empresa sobre la que gira gran parte de la operación “Enredadera” y cuyos responsables ya fueron arrestados el pasado año.
De hecho, esta operación representa la tercera fase de otra bautizada como “Madeja”, también dirigida por Alaya y que tiene su origen en las irregularidades descubiertas en torno al concurso público para la compra de terrenos de Mercasevilla y que condujo a Fitonovo.
Según los investigadores, la estructura de esta empresa se habilitó para conformar una red de contactos con funcionarios corruptos que les facilitaban contrataciones públicas, creando a su vez una contabilidad paralela que se nutría de facturación falsa para, entre otros fines, pagar sobornos a funcionarios y responsables públicos.
De los 32 detenidos, 23 lo fueron en Andalucía: 11 en Sevilla, 4 en Córdoba, 3 en Jaén, 3 en Huelva, uno en Granada y otro en Cádiz.
Mientras, fuera de Andalucía, se practicaron dos detenciones en Zaragoza por su presunta implicación en la adjudicación de contratos de Adif irregulares, mientras que en Canarias la Guardia Civil arrestó a tres personas, entre ellos al portavoz de Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote, Sergio Machín, y a un representante de la empresa Fitonovo en Gran Canaria. Ambos quedaron en libertad con posterioridad.
Además, los agentes arrestaron a otras dos personas en Madrid, una en Badajoz y otra en Valencia.
La Dirección General de la Guardia Civil informó del desarrollo de la operación “Enredadera”, en la que los detenidos e imputados están acusados de delitos contra la Administración Pública, blanqueo de capitales, alteración de precio en concurso y subasta pública, falsedad en documento mercantil, delitos contra la Hacienda Pública y organización criminal.
Las indagaciones que lleva a cabo al respecto el instituto armado están bajo secreto de sumario, decretado por la juez Mercedes Alaya en julio de 2013 y prorrogado en quince ocasiones, la última el pasado 10 de octubre.

Detienen a 32 personas en una nueva redada contra la corrupción

Te puede interesar