El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont negocia con los nacionalistas flamencos la posibilidad de pronunciar su discurso de investidura, el martes, desde el Parlamento flamenco, indicaron fuentes nacionalistas. Puigdemont, que huyó a Bélgica a finales de octubre, estaría ultimando las negociaciones para pronunciar el discurso en sede parlamentaria, dijeron las fuentes.
En España, el Tribunal Constitucional (TC) debatió ayer para resolver la admisión a trámite del recurso presentado por el Gobierno para impedir que pueda ser investido presidente de la Generalitat y la condicionó a que el candidato estuviese presente en la sesión que se celebrara
en Barcelona.
Si Puigdemont ocupa su escaño en el Parlament durante el pleno se procedería la suspensión de la candidatura y del pleno de investidura convocado para el martes día 30.
Inicialmente Puigdemont tenía previsto participar el próximo martes en la Universidad de Lovaina en la convención del partido soberanista flamenco N-VA, con el fin de explicar cómo romper la hegemonía socialista en los órganos de poder.
Prófugo
Puigdemont, prófugo de la Justicia española, huyó a Bélgica el pasado 30 de octubre en compañía de cuatro exconsejeros, después de que el Gobierno español los cesara en cumplimiento del artículo 155 de la Constitución española.
En noviembre pasado, el Parlamento regional de Flandes rechazó una moción que había sido presentada por el partido ultraderechista flamenco Vlaams Belang para reconocer la independencia de la autonomía española de Cataluña, que fue respaldada solo por este grupo, minoritario en la cámara regional belga.
Programa
Mientras, los diputados de Junts per Catalunya (JxCat) Elsa Artadi, Quim Torra y Albert Batet se han desplazado a Bruselas para reunirse con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y analizar con él la marcha de las conversaciones con ERC y la CUP para formar Govern.
Fuentes de Junts per Catalunya explicaron que el objetivo del encuentro era hablar principalmente todo lo relacionado con la formación del próximo Govern, lo que incluye la preparación de un programa de gobierno.
El encuentro se produjo cando todavía se desconocía la decisión del Tribunal Constitucional sobre el pleno de investidura, por lo que también estuvieron pendientes de lo que pueda resolver el TC.
Representantes de JxCat, de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y de la Candidatura de Unidad Popular (CUP) se reunieron el viernes en el Parlamento catalán para abordar los escenarios que pueden producirse en torno al debate de investidura y también hablaron sobre el programa del futuro Govern.
Con independencia de lo que decida el TC, las fuentes de JxCat insistieron en defender el derecho de Puigdemont a optar a la investidura.
Movilizaciones
Mientras, el pleno del secretariado nacional de la Assemblea Nacional de Catalunya (ANC), convocado ayer de manera extraordinaria, pidió a la ciudadanía que esté pendiente de movilizarse para defender el voto expresado en las urnas el 21-D.
En un comunicado, la ANC reiteró ayer su posición de defender, “por pragmatismo”, la convocatoria de elecciones de diciembre, cuando “las urnas hablaron
y ganamos”. l