El bloque soberanista empieza a mostrar discrepancias con respecto a la consulta del 9-N

El bloque soberanista empieza a mostrar discrepancias con respecto a la consulta del 9-N
GRA173. MANRESA (BARCELONA), 11/10/2014.- El presidente de Convergència y de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, saluda a Josep Rull y Francesc Homs en el escenario tras su intervención EFE/Susanna Sáez

El bloque soberanista evidenció ayer discrepancias sobre el 9-N y mientras que ERC se mantuvo firme en “no enterrar” la consulta e instó al Govern a hacer “todo lo necesario” para convocarla, ICV admitió que esa votación “no está garantizada” y ha abierto la puerta a aplazarla.
Lejos de cerrar filas tras la cumbre del viernes, las fuerzas proconsulta discreparon sobre la consulta del 9 de noviembre, un día después de que la Generalitat no publicara el registro de participantes e incumpliera así el plazo inicial que se fijó en el decreto de convocatoria suspendido por el Constitucional.

intranquilidad
Es ante este hecho que la coordinadora nacional de ICV, Dolors Camats, expresó su “intranquilidad”, ya que con los “resquicios” legales que por el momento está planteando el gobierno catalán, no existen garantías de que se celebre la consulta.
“De momento no tenemos la respuesta de que esto esté garantizado, parece que los procedimientos que habíamos previsto no avanzan”, reconoció la dirigente, que defendió que las propuestas alternativas para que se pueda celebrar la consulta, una vez suspendido el decreto de convocatoria, “no solo deben ser operativas y reales”, sino que debe hacerse una votación.
La diputada ecosocialista advirtió así de que “no hace falta una consulta a cualquier precio” y sugirió que “si el 9-N no se vota, se hará en otro momento”. “Cataluña votará seguro y hay que preservar la unidad. Hacerlo el 9-N y hacerlo bien. Y si no, seguir adelante”, añadió.
Sin embargo, durante una visita a la Feria de Agramunt, el presidente del Consejo Nacional de UDC y conseller de Agricultura, Josep Maria Pelegrí, recordó que “nadie dijo que la consulta sería fácil”, pidió “superar las dificultades” y constató que “el Govern está comprometido con la consulta, para que se pueda hacer con todas las garantías democráticas”.

lo más digno
Del mismo modo, para ERC, “lo más digno y democrático que se puede hacer por la consulta es hacerla”, ha afirmado el portavoz republicano en el Congreso, Alfred Bosch, quien insistió en que “ERC sigue queriendo hacer la consulta el 9-N y la mantiene viva. Lo más precipitado –añadió– sería suspender a última hora todo lo prometido. Sería caer en la trampa del PP”.
“Entendemos que es difícil, que quizás hay complicaciones –apuntó–. Pero, por difícil que sea, las máximas garantías democráticas que se pueden pedir para el 9-N es haciendo la consulta, mientras que las mínimas garantías democráticas son las que tendremos si se sale con la suya el Gobierno del PP”.

El bloque soberanista empieza a mostrar discrepancias con respecto a la consulta del 9-N

Te puede interesar