La CNMV sancionará a seis de cada diez entidades que vendieron preferentes

La CNMV sancionará  a seis de cada diez entidades que vendieron preferentes
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura EFE/Emilio Naranjo

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, destacó ayer en el balance de sus cinco años y medio al frente de la institución la labor supervisora de la entidad, que prevé sancionar al 58% de los emisores españoles de participaciones preferentes.

Durante la rueda de prensa en la que resumido su mandato en la CNMV, que concluye el próximo 6 de octubre, Segura aseguró que la institución es ahora distinta y “aunque no se ha hecho todo, se ha hecho un buen trabajo”, sobre todo “dados los medios de que disponía”.

Respecto a una de las cuestiones más peliagudas a las que ha debido hacer frente, la venta de participaciones preferentes entre inversores minoristas, Segura anticipó que antes de que concluya este año la CNMV prevé sancionar a once de las 19 entidades, entre ellas las cajas gallegas, que entre 1999 y mayo de 2011 emitieron preferentes –por un total de 22.500 millones–, de los que a las entidades sancionadas corresponde la mitad.

Segura defendió la actuación de la CNMV en este asunto y aseguró que el organismo habría tenido que incumplir la legislación vigente para evitar su colocación entre inversores minoristas o no cualificados.

De hecho, algunos sectores han llegado a “exigir” al regulador de valores que incumpla la ley, cuando lo correcto sería modificarla, bien la española o bien la comunitaria.

La CNMV ha cumplido, a su juicio, con sus obligaciones respecto a la transparencia y las comunicaciones a los inversores, único ámbito de su competencia, y los problemas han surgido, en su opinión, en la deficiente comercialización.

Otro de los aspectos de su mandato que ha suscitado mucha controversia ha sido la prohibición temporal de las ventas a corto, que consisten en tomar prestadas acciones para venderlas en el mercado con la esperanza de que su precio caerá, momento en que los títulos se recompran más baratos y se devuelven a su propietario, obteniendo como ganancia la diferencia entre el precio de venta y el de recompra posterior. n

La CNMV sancionará a seis de cada diez entidades que vendieron preferentes

Te puede interesar