Culleredo renovará el paseo marítimo con árboles autóctonos para recuperar vistas y sostenibilidad

Los olmos se reemplazarán por robles y castaños en un plan ‘verde’ que abarca O Burgo y A Corveira
Culleredo renovará  el paseo marítimo con árboles autóctonos para recuperar vistas y sostenibilidad
Vista de un tramo del paseo marítimo de O Burgo | Archivo El Ideal Gallego

El Ayuntamiento de Culleredo ultima las especificaciones de una intervención integral para renovar y revalorizar la arboleda del paseo marítimo de O Burgo y del mirador de A Corveira. Con esta actuación se dará respuesta a lo que es una constante solicitud vecinal para recuperar las vistas a la ría, actualmente cubiertas en estos tramos por alineaciones de olmos de envergadura considerable y otras especies que han ido creciendo de manera más descontrolada, de acuerdo con las indicaciones del Gobierno de José Ramón Rioboo.


Así, lo que se sugiere es una sustitución “progresiva y técnicamente planificada” de ejemplares de la actual vegetación por especies autóctonas gallegas de alto valor ecológico, como el roble, el castaño y otras variedades propias del bosque atlántico pero,  para garantizar una actuación respetuosa con el entorno y con la fauna existente, antes “se seguirá un protocolo técnico de tala y plantación basado en criterios de sostenibilidad”, explicaron también desde Culleredo.


“Queremos que o paseo marítimo e o mirador da Corveira se convertan en referentes de integración entre espazo urbano e natureza, representando a paisaxe galega na súa máxima expresión”, manifestó Rioboo. El mandatario añadió que son espacios concurridos, tanto por vecinos como por visitantes, y con esta acción de reforestación “daremos un paso máis” en su puesta en valor, tanto del mirador como del entorno de la ría do Burgo.

 

Características


En el caso del paseo marítimo, se plantea la reforestación en zonas de la llamada ‘Fase 1’.  Es decir, en el entorno de Os Templarios y La Cros, donde existen este tipo de ejemplares que obstaculizan las vistas de la Ría do Burgo. Lo mismo ocurre en A Corveira, en el parque ubicado en la calle Irmáns Suárez Ferrín
En ambos casos son espacios que combinan la zona verde con la estructura residencial de un núcleo urbano como O Burgo y a Corveira (Santa María de Rutis).


Las operaciones de sustitución que se contemplan en esta iniciativa se realizarán atendiendo al inventario detallado de cada árbol, “evaluando su estado fitosanitario, el riesgo que supone y su impacto visual y ecológico”, y aclaran que “solo se cambiarán aquellos ejemplares que presenten problemas o cuya ubicación bloquee de forma significativa las vistas o la accesibilidad” ciudadana, destacan desde el Área  de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Culleredo. 


En cualquier caso, la intervención se realizará “fuera del periodo de nidificación de aves para evitar afectar a la fauna local” y  “se emplearán técnicas de corte dirigidas que minimicen el daño al suelo y a las raíces de otros árboles” existentes en el paseo de la ría cullerdense y el mirador de A Corveira.


Cada árbol retirado será sustituido por otro de especie autóctona, de similar o más alto valor ecológico, seleccionando variedades resistentes, de crecimiento armónico y escaso mantenimiento, de manera que “el plan garantiza en todo momento que se incrementarán, o como mínimo mantendrán, el número de árboles”, matizan desde la institución encabezada por Rioboo.


La nueva arboleda respetará las vistas estratégicas hacia la ría y zonas panorámicas, integrando zonas de sombra y caminos. También se podrá incorporar vegetación arbustiva autóctona que enriquezca el paisaje sin invadir el espacio.

 

Con este plan, el Gobierno de José Ramón Rioboo quiere reforzar su compromiso con la regeneración ecológica y la accesibilidad. “Queremos seguir un modelo baseado na sostibilidade para atender as necesidades veciñais e mellorar os espazos públicos sempre en harmonía coa contorna natural”, dijo el alcalde de Culleredo. 
 

Asimismo, el plan municipal incluirá también otras zonas del término donde la vegetación, principalmente mimosas y arbustos invasores, ha colonizado espacios que deberían estar despejados para garantizar la accesibilidad, el uso público y la contemplación del paisaje, en este caso de toda la ría de O Burgo desde Culleredo.

Culleredo renovará el paseo marítimo con árboles autóctonos para recuperar vistas y sostenibilidad

Te puede interesar