Los residentes de Os Castros lleva años reivindicando inversiones en facetas básicas del barrio, como el estado de las calles o la mejora de las zonas verdes. Ahora, con la llegada del año 2020 y la aprobación de los presupuestos, esperan que desde el Gobierno local se tenga en cuenta el bienestar de la zona. “Pedimos una mejora de la calidad urbana, tanto en medioambiente, como en seguridad, limpieza y accesibilidad”, explican desde la Asociación de Vecinos Oza-A Gaiteira-Os Castros.
La solicitud de una mayor frecuencia de recogida de basura en el área ha sido uno de los temas principales por parte de la asociación, ya que en los últimos meses han notado un empeoramiento en cuanto a las condiciones de salubridad. Esta situación provoca acumulación de residuos en varios puntos del distrito, como en la avenida de Oza, donde “tardan mucho en vaciar los contenedores subterráneos”, consideran.
Unido a esto, desde la asociación de vecinos consideran que no hay suficientes depósitos de vidrio y material orgánico, ya que la cantidad de gente que habita en la zona es cada vez mayor.
Accesibilidad
La accesibilidad es otro de los asuntos principales que el Consistorio tendría que mejorar, según la asociación vecinal. “Es intolerable que la gente mayor tenga que coger un taxi para llegar al centro de salud de O Castrillón por la cantidad de cuestas que hay en el trayecto”, comentan. Para ello, creen que sería necesaria la presencia de escaleras mecánicas que mejorasen la calidad de vida de los residentes.
Los habitantes de Os Castros tienen una preocupación a mayores desde verano del pasado año, la planta de aceites de Oza. La renovación de la concesión a Limpoil para la recogida de los residuos generados por los buques llevó a la Asociación de Vecinos Oza-A Gaiteira-Os Castros a rechazar el proyecto y exigir a la Xunta que no lo autorizase. A día de hoy, la asociación mantiene su negativa y esperan que finalmente no se constituya la apertura en las instalaciones de la dársena de Oza una planta de pretratamiento de residuos oleosos.
Ante la aprobación de los presupuestos en la ciudad de A Coruña, prevista para este mes de enero, el colectivo vecinal desea recuperar la riqueza de las galerías comerciales, algo que, dicen, con el paso del tiempo ha perdido valor por el descuido de la Administración local. La seguridad es otro de los aspectos que llevan pidiendo años: una mayor iluminación y presencia policial en las calles haría que Os Castros fuese seguro para todos sus habitantes.
La calle del Alcalde Marchesi
Desde el 20 de diciembre hasta el 6 de enero las calles de Compostela y Alcalde Marchesi están cortadas al tráfico para hacer que la campaña navideña sea más cómoda y accesible para comerciantes de proximidad y consumidores. Lo que desde la Asociación de Vecinos Oza-A Gaiteira-Os Castros califican como una buena medida, tiene sus puntos débiles. “Creemos que es positivo que la calle sea para las personas y no para los coches, pero hay que solucionar el problema de aparcamiento en todo el distrito, algo que es un tema muy delicado para todos”, dicen los residentes de Os Castros.
De esta forma, insisten en la carencia de lugares para aparcar los vehículos de los residentes de la zona, algo que cambiaría por completo con la propuesta de aparcamiento en la calle de Posse que ya remitieron al Ayuntamiento y de la que todavía no han recibido respuesta.