La primera Liga Intercolegial de Drones en España arranca con cuatro centros de la ciudad

La primera Liga Intercolegial de Drones en España arranca con cuatro centros de la ciudad
el ideal gallego-2019-12-12-011-f63425df

Cuatro colegios de la ciudad se enfrentan por primera vez ante un reto tecnológico que une el fomento de la vocación innovadora y la sensibilización medioambiental: el desarrollo de un dron. El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) presentó ayer en su sede de A Coruña la competición, ante los 29 alumnos de 3º de la ESO participantes, procedentes de los colegios Liceo la Paz, Obradoiro, Fogar de Santa Margarita y Franciscanas. Se trata de “ITG Maker Drone”, la primera Liga Intercolegial que se celebra en España y que mostrará los resultados obtenidos por los cuatro equipos en mayo de 2020, tal y como expuso ayer el responsable de I+D del área de sistemas aéreos no tripulados de ITG, Jorge Seoane.

“Es una experiencia piloto que hacemos porque el tema de los drones es nuevo”, explicó ayer la directora del área de sensórica, Analía López, que añadió: “tiene un potencial muy grande y va a ser una revolución en el futuro que va cambiará diferentes ámbitos de la vida, como el laboral”.

El proceso de creación del dron, que se valorará al final de la competición, está dividido en diferentes fases. La primera, de formación, ya ha comenzado y está dirigida tanto a los escolares como a los profesores de tecnología de los cuatro colegios. Posteriormente, entre enero y abril, los alumnos y alumnas tendrán que diseñar y desarrollar un sistema electromecánico que, acoplado a un dron, permita recoger una botella de agua de 330 ml, un brick de cartón de 1L, una red de artes de pesca y un objeto sorpresa para trasladarlos a un contenedor.  

Limitaciones en el proceso

Pero como toda competición, los participantes encontrarán ciertas limitaciones antes de llegar al objetivo. El peso del instrumento no podrá exceder los 400 gramos y contarán con un presupuesto máximo de cincuenta euros para la compra de materiales.

El resultado final promoverá, por lo tanto, la sensibilización por el cuidado medioambiental partiendo de soluciones creativas que se puedan desarrollar con herramientas tecnológicas. Esta iniciativa surgió “desde la búsqueda de una labor de concienciación y pensando en las nuevas generaciones, que ven las tecnologías como algo cercano”, dijo la directora del área de sensórica del ITC, que, además, mostró su preocupación ante la “pérdida de mujeres en las carreras técnicas”. En mayo se celebrará el evento donde los centros realizarán la demostración de los drones diseñados y en el que el jurado valorará los trabajos según los criterios de innovación, funcionalidad, pilotaje y ajuste presupuestario.

La primera Liga Intercolegial de Drones en España arranca con cuatro centros de la ciudad

Te puede interesar