La transparencia y el buen gobierno municipal son dos de los caballos de batalla de la oposición, que reclama al Ayuntamiento que suscriba el código aprobado en este sentido por la Federación de Municipios de Provincias (FEMP) y le urge a que apruebe la correspondiente ordenanza municipal.
El grupo del BNG recuerda que el Ayuntamiento “aínda non levou á xunta de goberno local o proxecto de ordenanza de transparencia e do bo goberno que encomendou a súa elaboración a unha empresa privada e pola que pagou en decembro de 2013 19.914 euros”. La respuesta del alcalde, Carlos Negreira, a esta cuestión es que el proyecto está en fase de revisión, “en proceso de mejora de estructura y contenido del documento”. Una justificación insuficiente para los nacionalistas, que hacen hincapié en que la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información y buen gobierno lleva publicada casi ocho meses, desde el 10 de diciembre de 2013.
El BNG recuerda que esta ordenanza, que debe estar adaptada a las exigencias de la ley y, entre otras cuestiones, “debe contribuír a fomentar o valor da transparencia na Administración, mellorar a participación e a confianza da cidadanía na Administración local e xeralizar boas prácticas no servizo público”.
Con estas premisas como base, también el PSOE coruñés reclama un cambio de actitud en el gobierno local, al que ha presentado una moción en la que destaca que se facilite “la consulta y el acceso directo a la información para todos los vecinos y para y para los grupos políticos”.
Propone además que se habilite un espacio en la web municipal en el que “incorporar y actualizar la información relativa a los parámetros indicados por Transparencia Internacional, de fácil acceso y comprensión para todos los vecinos”.
Los socialistas sugieren, entre otras cuestiones, que se amplíe la información sobre la corporación municipal, se actualicen los datos relativos a los presupuestos y la deuda municipal y se publiquen los datos de contratación de obras y servicios.
Todo con la idea de permitir a los ciudadanos participar del día a día de la gestión municipal, un aspecto en el que critican que el actual gobierno falla.