Los cuatro grupos con representación política en la actual corporación municipal protagonizaron ayer un debate muy bronco a una semana de la cita con las urnas. Mientras el candidato a la Alcaldía del BNG, Francisco Jorquera, prefirió mantenerse al margen del cruce de acusaciones y se limitó a ofrecer sus propuestas, los cabezas de lista de la Marea, el PP y el PSOE, Xulio Ferreiro, Beatriz Mato e Inés Rey, respectivamente, intercalaron las medidas que llevan en los programas con los reproches mutuos a tres bandas.
Los principales candidatos a hacerse con la Alcaldía de la ciudad el 26-M acudieron ayer a una edición especial de “El Coruñés Opina”, de Radio Coruña, en el que la Domus se convirtió en escenario de un debate tenso fruto quizá de las incertidumbres que arrojaron las últimas encuestas sobre intención de voto. Si bien es cierto que los cuatro alcaldables tocaron temas clave, como el futuro de los terrenos portuarios, los planes para mejorar la movilidad o las políticas de vivienda pública, lo que más llamó la atención fue el malestar a tres bandas entre el alcalde en funciones, Xulio Ferreiro, y las líderes del PP y el PSOE, Beatriz Mato e Inés Rey.
El debate comenzó bastante tranquilo pero la tensión empezó cuando el candidato de Marea Atlántica se sintió atacado por todos los flancos, ya que se contrapusieron las ideas de futuro a la gestión de los últimos cuatro años. A partir de ahí, y bajo el estupor del nacionalista, los turnos de palabra contaron con distintas interrupciones y críticas.
Después de una primera intervención plagada de referencias a la “no gestión de la Marea”, de la que Beatriz Mato también culpó a la “complicidad del Partido Socialista”, Inés Rey le advirtió a Ferreiro que debe vivir en una “realidad paralela”. “Cuando todos los coches llegan de frente igual el que está equivocado de carril es usted”, le espetó, a pesar de que, de alguna manera, los partidos a los que representan hayan estado asociados en este mandato.
En duda una posible unión
Entre los tres representantes hubo choques, pero los de las dos fuerzas que podrían necesitarse para gobernar otros cuatro años fueron los más llamativos. La socialista le dijo al actual regidor que el carril bici “termina en un contenedor, lo que resume muy bien los cuatro años de su gestión y mandato” y también habló de que la bajada del precio del autobús está recurrida, a lo que el líder de la Marea avisó que “de contenciosos sabedes moito no PSOE”.
“No me metería en jardines porque sino vamos a hablar de los pisitos”, respondió Rey, tras lo que Jorquera intentó pacificar. A las pegas de Mato sobre cuestiones de los barrios, la representante que sería más votada según las encuestas le remarcó: “Yo llevo muchos años caminando mientras usted iba en el coche oficial”.
Aunque pequeño, tuvieron su turno de palabra Ciudadanos –que se mostró abierto a conversar si es llave de gobierno para los populares–, Alternativa dos Veciños y Vox. El público presencial entendió que el número dos de este último partido tuvo una salida de tono al afirmar dará “la sorpresa” y que si se hace con el Ayuntamiento nombrará a “Ferreiro persona non grata por su política anticoruñesa”.