La Fundación Averhó y Vodafone reactivan su apuesta de formar a discapacitados

La Fundación Averhó y Vodafone reactivan su apuesta de formar a discapacitados
antonio rodrã­guez sotillo y santiago moreno firmaron un convenio por valor de 80.000 euros javier alborã©s

En un momento en el que es complejo entrar en el mercado laboral, todavía lo tienen más difícil aquellas personas que sufren algún tipo de discapacidad. Para luchar contra esta lacra social, la Fundación Averhó y la Fundación Vodafone refrendaron ayer un convenio para ayudar a la segunda promoción del curso de Especialistas en Animación 3D a formarse en la materia y encontrar un empleo en un sector pujante.

Una prueba de que el proyecto formativo de inserción funciona la dio ayer el presidente de la Fundación Averhó, Antonio Rodríguez Sotillo, al destacar que “hay cuatro ofertas y un alumno cobrando” por su trabajo. El representante de la organización impulsora del aula –que equivale a una carrera universitaria en especialización e incluso la supera en horas porque el programa lectivo está formado por tres cursos de 1.000 horas cada uno– reconoció aún así que se nota un poco la crisis, como ocurre en el mercado laboral normalizado.

En cualquier caso aseguró que los estudiantes saldrán adelante con sus nuevas capacidades, porque han mostrado que “tienen verdaderas ganas de luchar y mucha fuerza”. También lo recalcó así la directora, Carmen Gómez, tras indicar que es un “curso duro” al que muchos llegan  sin tener nociones del uso de un ordenador.

De momento las 15 personas con discapacidades de carácter severo –parapléjicos y tetrapléjicos– tienen casi tres años por delante para aprender los fundamentos del oficio así como a navegar por internet, hablar un poco de inglés y mejorar su “destreza manual”. Gómez explicó que, al margen de esto, beberán directamente  de las enseñanzas de animadores de éxito con películas como “La novia cadáver”, “Planet 51” o “Kung Fu Panda”.

 

el convenio, fundamental

Para desarrollar este complejo programa formativo, Rodríguez Sotillo contó que disponen de 80.000 euros que aporta cada año Vodafone y de otros 80.000 euros que llegan desde la Consellería de Traballo e Benestar. “Todos queremos aprovechar las habilidades y evitar las barreras que no permitan ese desarrollo personal”, comentó el presidente de la Fundación Vodafone, Santiago Moreno, que destacó la importancia de la tecnología para alcanzar esa meta.

Por su parte, el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño, comprometió el apoyo del Ministerio de Sanidad. En su opinión, la iniciativa “ha conseguido demostrar que la discapacidad es algo secundario y circunstancial” y mejorar la confianza en sí mismos de los estudiantes.

La Fundación Averhó y Vodafone reactivan su apuesta de formar a discapacitados

Te puede interesar