Los funcionarios presentan más de 80 alegaciones al organigrama municipal

Los funcionarios presentan más de 80 alegaciones al organigrama municipal
01 marzo 2012 / 05 noviembre 2015 página 2 A Coruña.- Sustituyen el mostrador del Registro municipal por mesas con sillas para mejorar la atención al ciudadano

Cuando llegó al poder, la Marea Atlántica traía consigo vientos de cambio, que se reflejaron en nuevas concejalías: de Participación Ciudadana, de Igualdad, Informática e Innovación Tecnológica, Justicia Social y Educación.... A día de hoy, más de dos años después, esas concejalías siguen existiendo, pero no sobre el papel. Es decir, de manera oficial. Eso quiere decir que hay funcionarios asignados a una concejalía que está trabajando realmente para otra. Para solucionar este desorden, el Ayuntamiento pretende aprobar una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) el documento que recoge la organización municipal. Pero algunas innovaciones no fueron bien acogidas por los 1.400 funcionarios del Ayuntamiento: se presentaron más de 80 alegaciones, que el Gobierno local tendrá que estudiar una por una. 
El problema, según fuentes sindicales, es que la concejala de Personal, Eugenia Vieito, había previsto comenzar con la parte organizativa de la RPT y dejar para más adelante la valorativa. La idea era buena porque la organizativa no requiere negociación con los sindicatos (CSI-CSIF, UGT; CCOO y CIG) y puede aprobarse fácilmente, mientras que la valorativa incluye puntos más delicados (como las responsabilidades y las remuneraciones a las que tienen derecho) que requieren sentarse a la mesa para debatirlos. Sin embargo, Personal introdujo en el documento organizativo normas de gestión que afectan a la valoración. 
Eso ha hecho saltar las alarmas de los sindicatos porque no afectan a todos los funcionarios por igual “Por que uns sí e outros non?”, se pregunta el presidente de la junta de personal, Roberto Tizón. 
Expectativas 
De ahí que se hayan presentado tantas alegaciones. “En una RPT es común que haya bastantes alegaciones porque todo el mundo ve la forma de resolver más problemas o mejorar sus expectativas”, admite Manuel Aceña, delegado de CSI—CSIF. Sobre si 80 es un número exagerado para un municipio de este tamaño, las fuentes sindicales consultadas se limitan a señalar que son “bastantes. 
Aceña destaca que algunas de estas alegaciones han sido presentadas por funcionarios, y otras por grupos de funcionarios, no solo por sindicatos. El documento afecta a temas tan sensibles como la posibilidad de mejorar el sueldo, la escala funcionarial, y los conceptos que corresponde que se perciban por cada cargo. 
En cuanto al documento en sí,  Aceña reconoce que “se corrigen errores, pero se trata de un avance menor”. Al mismo tiempo, admite que las limitaciones presupuestarias, que alega la concejala de Personal dificultan ir más allá. 
Complicaciones jurídicas 
Por su parte, Tizón lamenta la lentitud del Gobierno local, que pretende modificar la RPT a mitad de mandato cuando hubiera debido hacerlo al principio, cuando reorganizó el Ayuntamiento. Vieito calculaba actualizar el documento este mandato pero el presidente e la junta de Personal señala que las alegaciones jurídicamente pueden ser complicadas. 
Tras resolverlas, se llevará a cabo la aprobación inicial de la Relación de Puestos de Trabajo en el pleno municipal y luego se negociará la valoración con los sindicatos. El tiempo se acaba. “Non sería a primeira vez que un Goberno se vai de María Pita sen resolvelo”, advierte Tizón al respecto. l

Los funcionarios presentan más de 80 alegaciones al organigrama municipal

Te puede interesar