A Coruña reitera su confianza en el PSOE y el PP recupera aliento

A Coruña reitera su confianza en el PSOE y  el PP recupera aliento
Las mesas registraron una alta participación | quintana

La izquierda coruñesa se movilizó para tratar de obtener un gobierno progresista y otorgó un nuevo voto de confianza al Partido Socialista, que consiguió ser la formación más votada, igual que ocurrió el 28 de abril.

Con el 31,80% de las papeletas (43.429), el partido de Pedro Sánchez fue la fuerza con más apoyos, aunque bajando con respecto a los anteriores comicios. En aquella jornada obtuvo 49.567 votos, el 32,96% del censo total. El PP, por su parte, mejora sus resultados de abril y sube un 6,5% en A Coruña, con 37.484 votos, frente a los 31.438 (20,90%) de las últimas elecciones.

Unidas Podemos continúa como la tercera fuerza con más votantes –19.384 frente a los 24.429 anteriores– y Ciudadanos, que en abril se llevaba el cuarto puesto, cae a la sexta posición, emulando el derrumbe sufrido a nivel nacional. El de los “naranjas” fue el principal castigo de las urnas coruñesas, perdiendo en la ciudad un 9 por ciento y quedando con cinco puntos porcentuales y poco más de 6.800 votos, frente a los 21.105 de hace unos meses.

 

Repunte del BNG

Sin llegar a las 11.500 papeletas, pero con un ascenso más que notable en la confianza de los vecinos, el BNG se hizo con el 8,31% de los sufragios –situándose como la cuarta formación con más apoyos– y arrebató en A Coruña el escaño que las encuestas le daban a ellos o a Vox.

En este sentido, el partido de Santiago Abascal queda en quinto lugar –11.075 votos– por delante de Cs y de grupos como Más País-Equo y Pacma, todos sin representación, aunque la formación de Errejón se presentaba por primera vez.

El BNG había sumado 8.207 votos en abril, un 5,46%, lo que no le facilitó presencia en el hemiciclo. Bajo el lema “Desta vai”, ha conseguido volver a poseer escaños (1) en el Congreso, algo que no ocurría desde 2011, con un total de 11.352 papeletas.

La jornada electoral en la ciudad se vivió con más intensidad una vez finalizado el partido del Deportivo en Riazor, aunque también hubo quien ejerció su derecho al voto antes del encuentro ante el Elche.

El hartazgo de los vecinos debido a la nueva convocatoria de comicios y las malísimas condiciones meteorológicas de las últimas semanas en la ciudad y su área de influencia afectaron al ánimo y no se registraron las colas del 28-A, cuando el buen tiempo provocó un lleno, también, en las terrazas.

La lluvia no solo afectó a los vecinos en forma de pereza para salir de sus casas. En el colegio electoral de Santa Teresa Jornet, en Eirís, tuvieron que colocar varios cartones en la entrada debido a las goteras, que provocaban riesgo de caídas.

A Coruña reitera su confianza en el PSOE y el PP recupera aliento

Te puede interesar