El área metropolitana pone sus playas a punto de cara a una insólita temporada estival

El área metropolitana pone sus playas a punto de cara a una insólita temporada estival
el ideal gallego-2020-05-12-017-0449aa29

Los municipios costeros del área metropolitana han comenzado la puesta a punto de sus playas de cara a lo que será una inusual campaña veraniega.

En Miño las tareas se iniciaban ayer con la limpieza y el adecentamiento del arenal de A Ribeira. El Ejecutivo local plantea la temporada estival “con prudencia”, pero llevan a cabo estas labores, “ya que las playas serán uno de los espacios más concurridos de nuestro municipio en los meses de verano, y tienen que lucir acorde a las necesidades tanto de nuestros vecinos como de los visitantes”, apunta el alcalde, Manuel Vázquez Faraldo.

Y es que el futuro se plantea incierto con respecto a la afluencia a los arenales. El Gobierno miñense ya trabaja en una serie de medidas para cumplir con todas las necesidades de higiene y distanciamento social que marquen las autoridades sanitarias.

Además, Miño ya había empezado los trámites para pedir la bandera azul en sus arenales antes de que la pandemia “estallase”. “Es algo por lo que llevamos tiempo trabajando y hoy damos un paso más en nuestro cometido, ya que la limpieza es un criterio básico para obtener la bandera azul”, comenta Faraldo.

En los próximos días finalizará la limpieza de playas en Bergondo, una actuación que se lleva a cabo, generalmente, cada Semana Santa, y que este año se retrasó por la crisis sanitaria. Del 15 de junio al 15 de septiembre volverá la limpieza habitual de verano.

El municipio de Arteixo todavía no ha encendido las máquinas, pero lo hará próximamente. Según el Ayuntamiento, el calendario veraniego se mantiene, en principio, como todos los años, por lo que la contratación de socorristas y puesta a punto de los espacios siguen adelante.

En el caso de Oleiros, estos espacios se limpian durante todo el invierno cada 15 días, si los temporales lo permiten. Actualmente se están adecentando una vez a la semana y a partir de junio, explica el Ejecutivo de Ángel García Seoane, se hará a diario.

Prohibición

Precisamente en Oleiros, el Gobierno local prohibirá las habituales celebraciones de San Juan en los arenales locales, salvo que el presidente del Gobierno dé instrucciones específicas sobre ello y levante algunas restricciones.

Por otra parte, el Ayuntamiento oleirense contratará, igual que Arteixo y los demás municipios, socorristas a pesar de la incertidumbre existente

El alcalde, Ángel García Seoane, indicó en una de sus habituales intervenciones radiofónicas en la emisora local de la Cadena Cope que tiene prevista la contratación de cuarenta personas para que velen por la seguridad de los bañistas.

La novedad es que la campaña oleirense comenzará y finalizará más tarde. Así, los socorristas realizarán su labor entre los días 1 de julio y 30 de septiembre.

El área metropolitana pone sus playas a punto de cara a una insólita temporada estival

Te puede interesar