La Asociación de Comerciantes y Vecinos de A Falperra, en su vertiente de defensa de los residentes del barrio, envió ayer un escrito al alcalde en el que denuncia un supuesto trato desigual en el reparto de las subvenciones del programa “Facemos comunidade”. Según una respuesta plenaria por escrito del alcalde, Xulio Ferreiro, a la que tuvieron acceso, algunas entidades de otros barrios recibieron ayudas superiores a los 10.000 euros de máximo que se habían establecido en la convocatoria. Por otra parte, pidieron al regidor que se retracte de la acusación de que el colectivo renunció a la ayuda económica que le correspondería.
En la carta enviada por registro ayer, la junta directiva se centra en las cuestiones relativas a sus fiestas que este año no se pudieron celebrar, según avanzaron ya hace semanas, por la falta de diligencia y compromiso del departamento de Cultura. No obstante, curiosamente en el texto al que tuvieron acceso para hacer su denuncia comprobaron con “sorpresa” que “algunas asociaciones han recibido o van a recibir ayudas económicas superiores a los 10.000 euros” que la convocatoria del plan Facemos Comunidade establecía como lo máximo que podía conseguir cada agrupación para celebrar sus fiestas.
Lo cierto es que el Ayuntamiento sí señaló, incluso en notas de prensa, ese montante como tope a solicitar y la entidad ve una cierta discriminación en el resultado del concurso. En A Falperra desconocen si las entidades particularmente beneficiadas han recibido notificaciones al respecto, pero reclaman “explicaciones de los motivos que han llevado a las personas encargadas de la valoración de los proyectos a superar la cantidad máxima fijada en la convocatoria”.
Comparativas
Al parecer en la misma respuesta a una pregunta de la oposición, Ferreiro aseguró que tanto la asociación vecinal de Monte Alto como la de A Falperra renunciaron a tener subvenciones dentro de la licitación de la Concejalía de Cultura. En este sentido, la directiva niega esa renuncia, dado que presentaron un plan muy amplio con actividades en distintos puntos de la zona, mientras que Monte Alto ya descartó una participación con anterioridad por no estar de acuerdo con las condiciones de la convocatoria.
Desde A Falperra intentaron contactar con el Ayuntamiento en numerosas ocasiones para lograr un entendimiento y poder desarrollar el programa que habían pensado.
“O bien usted falta a la verdad deliberadamente, con lo cual entenderíamos que no tiene ningún interés en mejorar para futuras convocatorias el nefasto proceso seguido por el responsable de la Concejalía, o tenemos que pensar que usted no sabe lo que ha ocurrido”, le indican, en su misiva, al regidor coruñés, al que piden que se retracte públicamente.