El Presupuesto de Cambre supera los 21 millones y prioriza los contratos y la regulación de servicios

El Presupuesto de Cambre supera los 21 millones y prioriza los contratos y la regulación de servicios
Pleno Municipal en Cambre | AEC

El Gobierno de Cambre elevará a la sesión ordinaria del jueves, día 30 de mayo, los Presupuestos Municipales de 2024. Las cuentas alcanzan los 21.080.437,96 euros, experimentando una subida del 3,95%  respecto a 2023 (20.279.292,22). La alcaldesa, María Pan, confía en que la oposición “non obstaculice a aprobación deste documento, que consideramos crucial para seguir avanzando e estabilizando a situación que está a vivir o Concello de Cambre”. 


Además, los responsables municipales sostienen que la tramitación se dilató porque, por primera vez, no lo elaboró la titular de la Intervención, sino por la entonces edil de Economía. La regidora apunta a que habrá varios capítulos que se verán incrementados con respecto a 2023,  como el de gastos de personal o el de bienes corrientes y servicios, que son dos apartados que servirán para reforzar la plantilla municipal y para regularizar los contratos en precario, “unha prioridade absoluta para este Goberno”, incidió Pan. 
 

Los gastos de personal llegará hasta los 7.887.566,93 euros (+5,84%). Este apartado incluirá crédito para sacar adelante la RPT, que sigue en tramitación después de informes técnicos en contra, según la mandataria de UxC. La dotación se contempla también para poder asumir el cambio del técnico A2 de Contratación en un A1, cuya transformación está pendiente de algunos informes para poder someterlo al acuerdo de la corporación de Cambre. “Un paso muy importante de cara a darle más entidad a Contratación, que en estos momentos cuenta con una gran carga de trabajo”, detallan desde Cambre. 

 

Asimismo, se contempla crédito necesario para asumir las acumulaciones de A1 cuya lista de interinos se está tramitando, para reforzar los departamentos en donde hay más carga de trabajo, concretamente Contratación, Intervención y Personal.
 

Con cargo al POS Adicional 2024 de la Diputación de A Coruña, se reforzará el Servicio de Ayuda en el Hogar con personal técnico y o administrativo que ayudará a la supervisión y gestión del servicio que realiza el Ayuntamiento de Cambre.

 

Regularización

Otro de los capítulos que experimentará una subida es el de gastos en bienes corrientes y servicios, que asciende a los 9.370.949,35 euros, que representa un 44,45% del total. En este caso, se amplían los créditos para abordar, en el 2024, la licitación y adjudicación de servicios básicos: energía eléctrica, alumbrado, mantenimiento o Ayuda en el Hogar. Algunos de estos pliegos ya han sido informados por Secretaría e Intervención y se están realizando modificaciones técnicas para sacarlos a licitación.


Los gastos financieros experimentarán un crecimiento exponencial con respecto a 2023, registrando una subida del 861,53%. En este caso, se dispone de una partida “para hacer frente a los posibles intereses que se puedan reclamar por los retrasos en los pagos a proveedores derivados del bloqueo de la Intervención de Cambre”.
 

La regidora incide en que, inicialmente, se consigan 125.000 euros “porque aínda non se pode determinar a canto poden ascender os intereses” pero, en caso necesario, aumentará con el remanente de tesorería que resulte da liquidación de 2023”. 


También suben transferencias corrientes, que alcanzarán los 1.556.164 euros para garantizar becas, ayudas de emergencia social y subvenciones, con la intención de “que se poida manter toda a actividade social, educativa, cultural, deportiva e empresarial que se organiza desde as entidades de Cambre”.
 

Inversiones

Las inversiones se incrementan en un 14,59%, hasta los 2.090.147,68 euros. Incluye actuaciones financiadas con fondos de la Diputación de A Coruña, propios y también con Next Generation.
En este apartado se contemplan la mejora de la accesibilidad y seguridad del centro sociocultural de Cela ( 104.704,65); las aceras de la AC-214 y en la calle Carballo (73.270,21); en Lendoiro-Fase 1 (173.393,63). También la remodelación de la parada de bus de A Costa da Tapia (87.304,04)

Obras

En el capítulo de inversiones figuran también otra obras de envergadura, como el proyecto modificado para la creación de gradas en el campo de fútbol Os Pinares de Brexo-Lema, con una inversión de 600.000 euros; la urbanización del frente de la iglesia de Santa María de Cambre, con 264.336,32 euros para su Fase 1, y  42.603,83 para la Fase 2. Además, para el  Pirep (Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos) se destinan 275.082 euros y para el programa de transformación digital 108.053

Intentos

Que Intervención no elaborase el documento provocó un importante retraso en su elaboración y, “por primeira vez desde o 2016, non foi aprobado en prazo antes de que rematara o exercicio de 2023”. El 25 de enero se emitió una providencia desde la Concejalía de Economía solicitando a la alta funcionara que informase el documento económico de cara a subsanar cualquier error que pudiese contener para elevarlo a pleno a la mayor brevedad, emitiéndose informe desfavorable del 19 de febrero de 2024.

Futuro

El 4 de abril los documentos se volvieron a remitir para nuevo informe y cuatro días después se solicitó, por medio de una providencia de Alcaldía de Cambre, que se informase a la mayor brevedad tanto el presupuesto como el Plan Estratégico de Subvenciones. El informe de Intervención no llegó hasta el 22 de abril. El pasado 7 de mayo se remitió el informe propuesta del presupuesto para llevarlo al pleno del día 30. La alcaldesa lamenta este retraso en la aprobación de las cuentas de 2024 y avanza que, tras el verano, se empezará a trabajar en el de 2025.

El Presupuesto de Cambre supera los 21 millones y prioriza los contratos y la regulación de servicios

Te puede interesar