La “normalidad” vuelve a Cambre: así resume Piñeiro sus primeros 100 días

La alcaldesa considera que ha cumplido su objetivo de “estabilizar” el Ayuntamiento
La “normalidad” vuelve a Cambre: así resume Piñeiro sus primeros 100 días
Diana Piñeiro es alcaldesa de Cambre desde abril | Archivo El Ideal Gallego

La alcaldesa, Diana Piñeiro, evalúa sus primeros 100 días al frente del Gobierno de Cambre. La regidora destaca como principal logro que se ha normalizado y estabilizado la institución, los compromisos clave adquiridos al inicio de su mandato, en abril de este año 2025.


Una de las áreas de actuación ha sido la de Personal, considerada clave para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios públicos. En este sentido, aseguran que se han incorporado 21 nuevos empleados para cubrir vacantes históricas y ha alcanzado un acuerdo que permite equiparar la jornada de verano con el resto de administraciones, además de establecer la jornada laboral de 35 horas semanales.

 

Reparos

En materia económica, el Ejecutivo local ha dado respuesta a una de las principales demandas de proveedores y entidades: la agilización de pagos. Además, sostienen que se han abonado 900.000 euros en concepto de levantamiento de reparos. De la misma manera, se abordó la situación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Bens, con la previsión de llevar hoy a pleno la regularización de una deuda histórica de 2,5 millones de euros “evitando así posibles acciones judiciales”.


La alcaldesa destacó también la importancia de mantener una relación fluida con otras administraciones, ya que ha establecido “un diálogo constante” con la Xunta de Galicia y con los ayuntamientos limítrofes. 


Durante este periodo, el Ayuntamiento de Cambre también impulsó “contratos esenciales para la mejora de servicios básicos, entre ellos el de electricidad (más de 800.000 euros); materiales para la brigada de obras, por 260.000 durante dos años; prórrogas esenciales” como la limpieza de edificios y el Servizo de Axuda no Fogar; los campamentos de verano, con una dotación de 300.000 euros, y la renovación de contratos caducados en áreas como prevención de riesgos laborales y seguros, a los que se suman avances notables en otros contratos importantes relacionados con actividades culturales y deportivas, así como eventos emblemáticos como el Rock in Cambre y Open Science.

 

Vecinos

Desde el Gobierno de Diana Piñeiro ensalzaron también la promoción de iniciativas como el programa ‘Cambre Escoita’ en el que la alcaldesa atiende directamente a los vecinos para recoger sus propuestas; los contactos para la elaboración del Presupuesto de 2026 o la reactivación de la Comisión Especial del PXOM, “paralizada durante el último año”.
 

El balance de Piñeiro también incluye la firma de convenios con  las  ANPA del municipio, prevista para el mes de agosto; las “mejoras menores en colegios” y la atención a demandas de asociaciones y vecinos en parroquias. 


En este último punto, desde el Ayuntamiento de Cambre enumeran la “solución al problema en el cementerio de Anceis,  el mantenimiento del Anfiteatro de Cambre y las actuaciones en movilidad urbana y el vallado del pabellón de Os Campóns”.


En definitiva, el análisis de los actuales responsables municipales se resume en que “estos 100 días han servido para sentar las bases de una gestión transparente, eficiente y cercana, cumpliendo con el objetivo de devolver la normalidad al Ayuntamiento y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Cambre”.

La “normalidad” vuelve a Cambre: así resume Piñeiro sus primeros 100 días

Te puede interesar