Betanzos abre la posibilidad de que los vecinos del municipio puedan participar en la confección del próximo Globo de San Roque del 16 agosto.
El Concello acaba de publicar en la web municipal un formulario para permitir que sus vecinos puedan participar en la elaboración y confección del Globo de San Roque. La iniciativa forma parte de los actos conmemorativos del 150 aniversario del Globo de San Roque de Claudino Pita. Precisamente, la Fundación Globo de San Roque fue la que decidió abrir un plazo de presentación de solicitudes, a través del Concello, para que aquellas personas, de cualquier edad, que estén interesadas en participar en la elaboración del Globo se inscriban a través de la web municipal.
De este modo, se podrán apuntar cualquier vecino de Betanzos que esté interesado en participar en esta tradición centenaria. Los menores de 12 años de edad deberán, eso sí, estar acompañados por un adulto.
Una vez cerrado el plazo de solicitud, a finales de este mes de mayo, se organizarán los grupos de trabajo que participarán en la elaboración del globo durante los meses de verano para que el aerostato esté finalizado y listo para su lanzamiento el 16 de agosto, día de San Roque.
Esta nueva iniciativa se une en este 150 aniversario a otras como la de solicitar la declaración del Globo como Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial. La iniciativa se enmarca dentro de las acciones impulsadas en el marco del 150 cumpleaños del ingenio de Claudino Pita Pandelo. Un aerostato de casi 25 metros de alto y 50 de circunferencia construido de manera artesanal, exactamente igual que en 1875. Con los mismos materiales e idéntica confección siguiendo las instrucciones de su creador que, con solo 16 años, se hizo cargo de una singular tradición de la que se tiene constancia desde 1814. En concreto, desde el 29 de mayo de 1814, tres decenios después de la hazaña de los Montgolfier en Annonay. Entonces, Betanzos elevó un aerostato “voluminoso” coincidiendo con la onomástica y el regreso a España de Fernando VI.