El Museo das Mariñas incorpora una obra de Teófila Sasiaín a sus fondos

El Museo das Mariñas incorpora una obra de Teófila Sasiaín a sus fondos

El Museo das Mariñas cerró la incorporación de un cuadro de la pintora coruñesa Teófila Sasiaín (1900-1978) a sus fondos. Esta obra, presentada hoy por la Alcaldesa de Betanzos y el director del Museo, fue donada por Juan María García Otero. Se trata de un óleo con el que la pintora agasajó a los padres del donante, durante sus años de estancia en Betanzos.

 

Teófila fue una pintora que comenzó a destacar desde los años finales de la II República, formándose en la Escuela de Artes y Oficios de A Coruña y en la madrileña Escuela de Bellas Artes de San Fernando, donde fue becaria de la Diputación provincial de A Coruña. Participó de esa generación de pintores y pintoras que despuntaron con diferentes muestras durante los años de la dictadura, llamando la atención de los críticos por sus escenas costumbristas, el protagonismo de las figuras femeninas y su dibujo de trazo nervioso.

 

En la década de los cincuenta Teófila llega a Betanzos para ejercer la docencia. Entre 1953 y 1958 fue profesora de dibujo en el Instituto Francisco Aguiar, donde también colaboró que revista Albor, editada por el centro. Desde su residencia en la calle de la Cerca, muchos son los vecinos y vecinas que aún la recuerdan pintando en su balcón.

 

La vida de Teófila era todo un misterio para los historiadores y historiadoras del arte porque a partir de la década de los sesenta desaparece abruptamente de la escena artística. La explicación se encontró muchos años después, que publicación del libro del cincuenta aniversario del Instituto Francisco Aguiar, donde la profesora Carmen González Madrid explicaba que había sido de aquella pintora que pasó varios años de su vida en la ciudad del Mandeo: «Sin dejar de recordar la ninguno de los que se han ido, fjiar especialmente mi atención en una profesora totalmente olvidada, Teófila Sasiaín, profesora que fue de Dibujo en los primeros corderos de vida de él Instituto, que me legó un excepcional retrato de mi hijo, todavía de once meses, pintado al oleo y encuadrado en un hermoso paisaje romántico. Abandonada por todos, aquella admirable y exaltada pintora a lana que acogí muchas veces en mi casa, murió en un Centro psiquiátrico sin él amparo y él cariño de su propia familia»

 

Con este cuadro, el Museo das Mariñas sigue incrementando la presencia en su exposición permanente de obras de arte realizadas por mujeres. En los dos últimos años se amplió este apartado, rescatando del olvido a pintoras que guardaron cierta relación con Betanzos en el pasado siglo, como son el caso de Olimpia Tourné, Rosina Martínez o Sofía Feliú.
 

El Museo das Mariñas incorpora una obra de Teófila Sasiaín a sus fondos

Te puede interesar