Betanzos pide 'auxilio' para el control de una 'invasión' de ocas en A Galera

Los vecinos están cansados de las ocas que anidan en A Galera. De sus excrementos, que ensucian aceras, portales y garajes, y de sus agresiones, que se han incrementado en las últimas semanas, según advierten los residentes, que urgen una solución al Ayuntamiento de Betanzos


En esta zona, contigua al Mendo, abundan los gansos, los patos, y especialmente las ocas, que están causando numerosos inconvenientes a los vecinos y a quienes transitan a diario por la avenida de O Carregal

 

También situaciones de insalubridad, al ensuciar la vía y las entradas a los edificios, y de inseguridad vial, pues invaden la calzada y las zonas de paso de vehículos de todo el paseo de A Galera.
 

El malestar vecinal es enorme y el Ayuntamiento de Betanzos acaba de solicitar la colaboración de la Xefatura Territorial de Patrimonio Natural de A Coruña para que se haga cargo de la retirada, traslado y posterior reubicación de varios grupos de ocas que habitan en A Galera. 
 

En este sentido, el área municipal de Medio Ambiente trasladó a la Xunta los problemas que padecen los vecinos, especialmente los que residen en los números 2, 4, 6, 8 y 10. Allí las ocas “están generando problemas que salubridad, al dejar sucio el entorno, tanto las aceras como ñas entradas a los portales”, detallaron desde el departamento que dirige Andrés Hermida. 
 

“Es un asco como dejan los portales, y además no hay forma de limpiarlo... Les dimos con una máquina de agua a presión y nada”, apunta una de las vecinas afectadas, residente en uno de los edificios de A Galera.

 

Huevos

Además, en varias ocasiones atacaron a los vecinos a la hora de acceder a sus viviendas o simplemente caminar cerca de ellas, por lo que la administración municipal solicitó la presencia de agentes autonómicos de Medio Ambiente para “determinar y concretar las acciones a llevar a cabo con las ocas, ya que en estos momentos se cree que en la zona habitan tanto ocas de origen doméstico como ocas salvajes”, apostilló Medio Ambiente. 


Los residentes sospechan que incluso tienen varios huevos incubando en el tramo más cercano a A Ponte Nova, “así que muy pronto serán aún más invadiendo el paseo, porque las que tenemos aquí que están más en tierra que en aguas del Mendo”.
 

La solución a esta inusual ‘invasión’ pasaría, en principio, por retirar los animales del paseo de A Galera y trasladarlos a un centro de protección o a un hábitat no urbano, según apuntaron los técnicos consultados por el Ayuntamiento de Betanzos.

 

 

Betanzos pide 'auxilio' para el control de una 'invasión' de ocas en A Galera

Te puede interesar