Betanzos concreta el sistema de cámaras para el control de tráfico y de accesos al casco histórico

La alcaldesa asume que las medidas previstas causarán controversia pero que a medio plazo se valorarán
Betanzos concreta  el sistema de cámaras para el control  de tráfico y de accesos al casco histórico
Cámaras instaladas sobre un semáforo en el acceso por A Porta Vella da Vila | C. Blanco

Betanzos apuesta por el ciudadano y ‘aparta’ los coches con la intención de hacer del casco histórico “un espacio atractivo para vivir”, indicaron desde el Gobierno de Barral. Con esta idea, los responsables municipales anunciaron la “reordenación del tráfico” en el entorno monumental que alcanza la plaza de Galicia. 


El modelo que se implantará “recoge el uso peatonal preferente en el casco histórico, pero facilitando también la circulación de vehículos para permitir gestiones durante un tiempo limitado” porque, según sus indicaciones, “no buscamos un corte total, sino una convivencia regulada”, indicó la alcaldesa, María Barral.


En este sentido, la mandataria municipal aseguró que, tras reunirse con distintos colectivos se acordó “darle prioridad a los peatones” como vía necesaria para potenciar esta parte de la ciudad, de su comercio y de su hostelería”  e incidió en que “como en todos los cascos históricos”, abordar una transformación de esta envergadura, “con la inversión más importante que nunca antes se hizo en sus calles”, sin actuaciones como esta que, a la espera de concretar qué área comprende, apunta a contestación social en Betanzos. La misma alcaldesa asume las consecuencias porque “cualquier cambio genera controversia y este, en Betanzos como en otros cascos históricos, lo generará también pero creemos que a corto o medio plazo quedará demostrado que mejorará las condiciones de estas calles y la movilidad tanto para quien reside en la zona como para sus visitantes”, explicó María Barral.

 

Tiempo limitado

La regulación pasa por una serie de medidas en materia de ordenación de tráfico y de un circuito de cámaras, ya instaladas, que controlarán los accesos al entorno monumental “como se hace en otras muchas ciudades con cascos históricos”, pero con la diferencia de que en este caso, por sus características y los servicios de los que dispone, “se permitiría el uso de vehículo durante un tiempo limitado”, aclaran desde el Gobierno de Betanzos.


Las cámaras están situadas en las entradas y salidas al recinto amurallado, en A Porta da Vila, los arcos de A Ponte Nova y A Ponte Vella, y  Os Cabildos, pero también se colocarán en Os Ánxeles y la plaza de Galicia. 
Los residentes podrán acceder  sin límite de tiempo, como hasta ahora, porque las matrículas de sus vehículos estarán registradas en el software de las cámaras, mientras que los no residentes dispondrían de 15 minutos “para facilitar pequeñas gestiones tanto comerciales como personales y de esta forma dar servicio al conservatorio o la escuela infantil a la hora de llevar o recoger alumnos o a la farmacia: “Un tiempo más que suficiente para realizar estas gestiones”, sostienen desde el Ayuntamiento de Betanzos.


Las cámaras registrarán la hora de entrada y la hora de salida y, una vez superados los minutos establecidos, emitirán directamente la sanción, si bien se marca un horario específico para carga y descarga, y también se permitirá acceder sin condiciones a vehículos que realicen servicios públicos o de emergencias, y “en caso de que un no residente superase, por una cuestión de fuerza mayor, los 15 minutos permitidos, dispondrá de 48 horas para justificar la causa y así quedar exento de cualquier sanción”, detallaron también desde el Edificio Archivo.

 

Estacionamientos

Esta nueva regulación también trata de evitar aparcamientos indebidos en calles o plazas como las de Galicia, donde está el servicio de taxi; de la Constitución, la de la casa consistorial, o Fernán Pérez de Andrade, entre Santa María y San Francisco. 


De la misma manera, con estas medidas se intenta acabar con la circulación a velocidades inadecuadas y, para evitar esto último,  se prohibirá circular por Os Prateiros hacia el arco de a Ponte Vella, excepto para residentes en esta calle y la de A Cerca. 


De esta manera, vehículos que ahora mismo utilizan esta vía a modo de “atajo” para sus desplazamientos por la ciudad no podrán hacerlo, exponiéndose a ser sancionados cada vez que utilicen la salida por el arco da Ponte Vella al no estar autorizados para ello y saltarse las señales. 


Los técnicos municipales y los de la empresa encargada de las cámaras y el software perfilan ahora el sistema informático, y posteriormente se abrirá un periodo de prueba en el que se informará a los conductores sobre posibles incumplimientos y, por tanto, sobre la supuesta sanción que ello conllevaría antes de la implantación definitiva. 

Betanzos concreta el sistema de cámaras para el control de tráfico y de accesos al casco histórico

Te puede interesar