Arteixo destina una ayuda de 200.000 euros de la UE a convertir la capilla del Balneario en un centro cultural

El inmueble acogerá una gran ludoteca y un espacio para la Tercera Edad
Arteixo destina una ayuda de 200.000 euros de la UE a convertir la capilla del Balneario en un centro cultural
La capilla forma parte del complejo termal del Balneario | AEC

El Ayuntamiento de Arteixo destina una subvención del denominado Fondo de Recuperación de la Unión Europea, de 200.000 euros, a transformar la capilla del Balneario en un centro cultural y social.
Según fuentes municipales, el Gobierno local, que preside Carlos Calvelo, presentó el proyecto de reforma de todo el complejo termal a este programa comunitario y para el que se recibió casi medio millón de euros.
Cabe recordar que el complejo, situado en el centro urbano, se compone de tres espacios: la capilla, el antiguo hotel y el inmueble dedicado a aguas termales.
Reforma de los jardines 
El Ayuntamiento ya inició la reforma del recinto con unas obras centradas en la planta baja del edificio principal y de los jardines exteriores.
El proyecto de mejora contempla una primera fase en la que se reformarán 400 metros cuadrados de la planta baja y la instalación de una zona verde y de graderíos para presenciar eventos culturales en el exterior.
Las previsiones son que las obras estén finalizadas este año y el inmueble acogerá una gran ludoteca y espacio para la Tercera Edad. En una segunda fase se adecuarán el segundo y el tercer piso del inmueble principal y también el recinto termal que, nuevamente, volverá a disponer de termas pero, en este caso, serán de disfrute público.
El Gobierno local indica que la adquisición del complejo del Balneario por parte de la Fundación Amancio Ortega, por tres millones de euros, es la culminación de un plan municipal que se puso en marcha en marzo de 2021 y que el regidor, en su momento, calificó de “hecho histórico”.

Obras de humanización
Si las previsiones del Ayuntamiento se cumplen la reforma de la capilla coincidirá en el tiempo con la que se está llevando a cabo en las inmediaciones del complejo, en concreto, en el paseo del Balneario.
Esta última se centra en incrementar la accesibilidad de la calle con la instalación de una plataforma única con el objetivo de mejorar la conectividad peatonal entre el paseo fluvial, en el tramo del centro urbano, y la plaza.
La inversión es de 550.000 euros y se enmarca dentro de las propuestas del plan de accesibilidad aprobado por la corporación en sesión plenaria.
El tráfico, con motivo de estos trabajos, permanece cortado en la zona y se aconsejó a los conductores optar por itinerarios alternativos.
Así, los propietarios y usuarios de garages tienen habilitados pasos alternativos a través de la parte del paseo del Balneario que se encuentra abierto y a través de las calles adyacentes.
El Gobierno local también tiene previsto iniciar en breve las obras de un tramo de una vía adyacente al paseo del Balneario en la que confluyen hasta siete calles: la de General Mosquera Palleiro, plaza de Maestro Cándido, paseo fluvial y del Alcalde Baldomero González, entre otras. 
El objetivo es convertirlas en una plataforma única para situar al mismo nivel el tránsito peatonal y el rodado. 

Arteixo destina una ayuda de 200.000 euros de la UE a convertir la capilla del Balneario en un centro cultural

Te puede interesar