La directora general de Administración Local, Natalia Prieto, junto con la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, visitó hoy Curtis para comprobar las mejoras en el acceso al núcleo de las Merelas, con una aportación de casi 44.000 euros en el marco de la Orden de infraestructuras de uso público. Se dio así respuesta a un proyecto conjunto de este ayuntamiento y Oza-Cesuras, ya que la vía acondicionada es de titularidad municipal compartida por ambas localidades y da también acceso a la aldea del Brueiro, en el segundo municipio.
Las obras se ejecutaron en la vía de acceso que parte de la carretera autonómica AC-230 y que vertebra ambos ayuntamientos, además de servir de unión con otros limítrofes. Las actuaciones permitieron ampliar el ancho de la calzada, pavimentar los paseos de tierra y reforzar el firme. La mayores, se mejoró la señalización horizontal, con el pintado de los bordes, líneas de detención y stops, así como el drenaje y las redes de pluviales existentes.
Según señaló la directora general, el objetivo es mejorar la seguridad, especialmente para los peones, y reforzar la capacidad de una vía por la que suenen transitar vehículos pesados relacionados con la actividad agrícola. Natalia Prieto recordó que la pavimentación de caminos municipales es una de las muchas acciones que se pueden acoger a la Orden de infraestructuras de uso público, dotada con 3,5 millones de euros, y que en 2024 estuvo entre las más demandadas, con 26 propuestas de las 107 financiadas. La inversión destinada la estas actuaciones sumó casi un millón de euros.
Las ayudas de esta convocatoria van dirigidas a los ayuntamientos de menos de 30.000 habitantes, que pueden solicitarlas de manera individual o mediante asociaciones o agrupaciones, como fue el caso de Curtis y Oza-Cesuras. La colaboración del Gobierno gallego financia hasta el 80% del presupuesto de las obras, con el límite de 40.000 para las individuales y 50.000 euros para las conjuntas.
La directora general explicó que con esta medida se busca atender las necesidades de las localidades de menor población, para garantizar la mejor calidad en la prestación de servicios municipales a toda la población gallega, con independencia del lugar de residencia.
Además, apuntó que, en el marco del compromiso con el campo local, la Xunta apoya también proyectos municipales a través del Fondo de Compensación Ambiental, que cuenta con más de 11 millones de euros de presupuesto, del fondo adicional del Fondo de Cooperación Local, con 5 millones de euros, de la orden plurianual destinada la obras de mejora energética, con un presupuesto también de 5 millones de euros cofinanciados con Fondos Feder, y de la línea de apoyo a proyectos estratégicos del fondo adicional del Fondo de Cooperación Local, puesta en marcha en 2024 y dotada con 8,5 millones de euros.
El conjunto de líneas convocadas en 2024 supuso una inversión de 24 millones de euros para impulsar cerca de 700 proyectos municipales.
En lo que respeta al ayuntamiento de Curtis, la mayores de las obras visitadas hoy, la Xunta financió el pasado año la senda peatonal por la margen derecha del río Mendo en la parroquia de Santa María de Fisteus, con una aportación de 34.000 euros del Fondo de Compensación Ambiental, y el funcionamiento del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) con casi 16.000 euros.
Por su parte, Oza-Cesuras recibió en 2024 cerca de 34.000 euros para mejorar el firme de otra vía de acceso a Nabeira, Acarrees y Dordaño, en el marco de la Orden de infraestructuras de uso público, 15.000 euros del Fondo de Compensación Ambiental para el servicio municipal de protección del medio ambiente, 48.000 euros del fondo adicional del Fondo de Compensación Local para obras de eficiencia energética en la piscina, y cerca de 10.000 euros para el servicio de socorristas, además de 900.000 euros del fondo de fusiones municipales.