Yoly Saa | “Hacer de telonera a una tía como Alanis Morissette es muy loco”

La artista pontevedresa tocará hoy en el Coliseum antes del concierto de la diva del rock
Yoly Saa | “Hacer de telonera a una tía como Alanis Morissette es muy loco”
Yoly Saa, en una imagen promocional de ‘Mar de ardora’ | Cedida

Para la artista pontevedresa Yoly Saa, inmersa en la gira de su segundo álbum, ‘Mar de ardora’, la de hoy se trata de una noche especial. Lo es porque ejercerá de telonera para Alanis Morissette, la diva del rock que tomará el Coliseum desde las 21.30 horas. Antes, la gallega demostrará que también tiene talento para poner al público en pie con las canciones de su nuevo trabajo.

 

¿Qué puede esperar el público del concierto de hoy? 
Una Yoly en un formato un poco diferente porque este año hemos apostado por uno que está entre el acústico y el formato banda, que no acaba de ser banda del todo pero es un eléctrico un poco más movido. Las canciones de este disco creo que también piden que haya más músicos alrededor. Va a ser una media hora con los temas de este disco.

 

¿Qué siente al saber que compartirá escenario con Alanis Morissette?
Me parece una locura absoluta. Lo digo siempre: dedicarme a lo que me apasiona me parece incluso absurdo para mi vida, no me lo esperaba para nada. Pero es que hacer de telonera a una tía como Alanis Morissette, cuando gente como Radiohead  ya lo hizo en su momento, es muy loco. 


¿Cómo está yendo la gira?
Muy bien. Es un disco algo más electrónico, menos acústico, que se sale fuera quizás de lo que entendemos como del mundo cantautor. Creo que voy hacia sitios más del pop rock o indie, y la gente entiende que los artistas tenemos que evolucionar. Se están adaptando bien al cambio sonoro. 

 

En este disco experimenta con un sonido más oscuro. ¿Tenía claro que quería ir hacia ese lugar? 
Fue surgiendo por el momento que estaba viviendo cuando lo escribí, que también era más oscuro. Me pedía un poco de rabia todo lo que giraba en torno a las canciones, no solo la letra, y por eso me tenía sentido el cambio.

 

Siempre dice que la música es su refugio para entenderse. ¿Aún tiene ese poder sobre usted?
Sí, claro, y creo que el día que no me pase tendré que dejarlo. Hay músicas que son más para ocio, pero sea el tipo de música que sea siempre se puede sacar algo positivo.  Incluso la pensada para el ocio te está produciendo una emoción, ya sea euforia o diversión. Cuando estás pasando un mal momento, la música te ayuda a canalizar tus emociones, a analizarlas de alguna manera.

 

¿Cómo gestiona el que su música produzca ese efecto en la gente? 
Me parece una locura todavía. Es como si estuviese dentro de un videojuego y yo fuese la protagonista de repente, pero todavía no acabo de entender la magnitud que tiene eso. Siempre me han dicho cosas, pero con este disco, que es más personal y hablo de cosas tan fuertes como la ansiedad o la depresión, se acerca mucha gente que está  en procesos complejos de su vida a decirme que ‘tu música me ha salvado la vida’ o ‘tu música hace que mi hermana, que está mal, se siente más comprendida’. Intento no pensarlo mucho porque si no saldría con mucha más presión al escenario, y me gusta disfrutarlo. Como oyente sé lo que significan las canciones para la vida de una persona, así que me siento muy afortunada de que mi música forme parte de la banda sonora de la vida de alguien. 

 

¿Tocar en Galicia es un añadido? ¿Añade presión o, al contrario, está deseando siempre volver?
La presión en este caso es tener que abrir para Alanis Morrissette (ríe). Tienes que cumplir unas expectativas grandes, y yo confío mucho en mis músicos y en mí, sino no estaríamos ahí, pero esa es la presión. Pero sí, volver a casa es un añadido bonito. Que estén mis padres, mis tíos, me hace sentir más acompañada y refugiada, y hace que sea una noche todavía más especial porque es en mi casa. Aunque voy a estar nerviosa, lo veo como algo positivo. Son nervios buenos. 

Yoly Saa | “Hacer de telonera a una tía como Alanis Morissette es muy loco”

Te puede interesar