El V Congreso Gallego de Compliance abordará la obligación de implantar canales de denuncia en las empresas

El encuentro, organizado por la Asociación Gallega de Compliance (Agacom) y el Colegio de Abogados, tiene por objetivo debatir sobre las normas y cómo afectan a la actividad empresarial.
El V Congreso Gallego de Compliance abordará la obligación de implantar canales de denuncia en las empresas
Una jornada en el Club Empresarial Nordés

Cerca de un centenar de personas asistirán al V Congreso Gallego de Compliance, que tendrá lugar este jueves 6 de junio en la sede de Nordés Club Empresarial, en A Coruña. El encuentro, organizado por la Asociación Gallega de Compliance (Agacom) y el Ilustre Colegio de Abogados de A Coruña, tiene por objetivo debatir sobre las principales tendencias en cumplimiento normativo y su implicación en la actividad empresarial. 


El Congreso será inaugurado por el director xeral de Xustiza de la Xunta de Galicia, José Tronchoni; el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes; y el presidente de la Asociación Gallega de Compliance (Agacom) y director de Cremades & Calvo-Sotelo en Galicia, Alberto García Ramos.


Asimismo, el evento pondrá en valor que el cumplimiento normativo es una necesidad del presente y del futuro de las empresas para prevenir riesgos, proteger su reputación, transmitir confianza e incrementar su competitividad.


Canal de denuncias interno

En las diferentes mesas redondas, en las que participarán profesionales de referencia en compliance pertenecientes al entorno jurídico, académico, empresarial y de la administración y de la comunicación, se profundizará en asuntos como la obligatoriedad establecida en la Ley 2/2023, de 20 de febrero de que todas las empresas de más de 50 trabajadores y todas las entidades públicas dispongan de un sistema interno que integre los distintos canales internos de información para comunicar infracciones del Derecho de la Unión Europea y comportamientos que puedan ser constitutivos de infracción penal o administrativa grave o muy grave. A través de este canal interno se pueden denunciar dichos comportamientos, para que el correspondiente órgano tramite y, en su caso, investigue las denuncias recibidas.


Esta cuestión será abordada por Olga Reyes Ferreira, responsable del canal ético de Inditex; Carlos Saiz Peña, presidente de Cumplen; Ramón Amoedo, socio de Maio Legal; y Joan Antoni Llinares Gómez, director de la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana hasta el pasado 25 de mayo.


Las investigaciones internas

Asimismo, durante el encuentro se profundizará en quién debe realizar las investigaciones internas que derivan de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, y aspectos prácticos de las mismas: posibles conflictos de intereses según quién las dirija, imparcialidad e independencia, conveniencia de investigaciones proactivas (preventivas, para comprobar la eficacia de las medidas de control implantadas), custodia de la investigación, posible aportación al juzgado, respeto a la presunción de inocencia y al derecho de defensa, medidas especiales cuando el investigado es un directivo, herramientas disponibles, documentación de la investigación, etc.


Para tratar estos temas intervendrán Mayrata Conesa, manager de compliance de Aenor; Patricia Iglesias, anterior Letrada Maior del Consello de Contas de la Xunta de Galicia; y los expertos José Fernández Iglesias y Gonzalo Susaeta Solozábal, de las firmas de abogados Garrigues y Cuatrecasas respectivamente.

 

La figura del “Compliance Officer”

No faltan voces que hablan de una nueva profesión, la del compliance officer. Se tratarán aspectos como el perfil más adecuado para desarrollar esta función, responsabilidad, prohibiciones, incompatibilidades, diligencia, lealtad, independencia, conflicto de intereses, confidencialidad, acceso a información, etc.


Esta figura será abordada por compliance officers de empresas gallegas, concretamente: Luis García Castelao, corporate legal counsel del Grupo Puentes; Marta Díaz Fernández, directora del Área Corporativa de Vegalsa; Paul Rodríguez Pena, subdirector de Integridad y Compliance Penal de Navantia. Asimismo, participará Rocío Gil Robles, socia de Aledra.

El V Congreso Gallego de Compliance abordará la obligación de implantar canales de denuncia en las empresas

Te puede interesar