La Universidad de A Coruña aprobó hoy los nuevos estatutos que regirán la institución, siendo la primera del Sistema Universitario de Galicia (SUG) que adaptar su sistema estatutario a la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), y en los que se recogen novedades como en el caso del alojamiento, que se convierte en un servicio esencial y donde la UDC procurará mantener y ampliar la oferta de plazas en residencias públicas.
Tras un debate previo, los estatutos de la UDC quedan compuestos por 193 artículos, después de un proceso participativo que se inició en octubre de 2024 con la composición de cuatro grupos de trabajo conformados por representantes del estudiantado, el profesorado, el personal técnico de gestión y administración y servicios y el personal contratado para tareas de investigación.
En cuanto a la estructura de la Universidad, se conserva la existencia de facultades y departamentos, a los que se le añade la Escuela Internacional de Doctorado y los centros de investigación.
En lo que respecta a la comunidad universitaria, el personal contratado para tareas de investigación se incorpora al texto estatutario tras una antigua reivindicación para disfrutar de derechos electorales, con presencia en los órganos de gobierno y representación de la universidad coruñesa.