La Universidad de A Coruña (UDC) sigue dando pasos para convertirse en toda un referencia a nivel de investigación en el panorama nacional e internacional. Esta mañana, en una rueda de prensa celebrada en el rectorado de la institución, se presentaba la nueva red de centros y unidades de I+D+I, que tiene como objetivo aprovechar al máximo todos los recursos de la UDC.
El acto estuvo presidido por el rector, Julio Abalde, y contó con la presencia del Salvador Naya, vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia; y Fausto Infante Roura, que dirigirá esta nueva red de centros. Todos ellos incidieron en la idea de que el futuro de la investigación pasa por la “transversalidad” entre las diferentes áreas, pero sin dejar de lado en ningún caso la “especialización” para resolver asuntos concretos.
En ese sentido, Abalde destacó que el objetivo es “sumar esforzos” para poder aprovechar y retener todo el talento que se genera en la UDC. El rector, además, se mostró muy satisfecho con la elección de Fausto Infante como director de esta iniciativa, tras su paso por la consellería de Educación, donde era jefe del servicio de la sección de I+D. “Non podo estar máis contento coa súa incorporación. É unha persoa con experiencia que coñece perfectamente a situación, algo que é fundamental”, aseguró.
El nuevo director también insistió en esa idea de que la red sirva como un elemento que haga crecer a todos los centros que la integran. “A rede aposta pola economía dos recursos e a maximización de esforzos”, señaló Infante, que destacó el hecho de que este nuevo órgano tenga “un sistema de goberno propio”, lo que supone un “elemento diferencial” importante.
Por su parte, Salvador Naya aseguró que el objetivo es “potenciar os centros que xa temos na actualidade”. Esos centros son el Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil (Citeec); Centro de Investigación en Tecnoloxías da Información e as Comunicacións (Citic); Centro Interdisciplinar de Química e Bioloxía (CICA); y el Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais (Citeni), además de los diferentes institutos que se especializan en diversas materias.