La UDC oferta más de 60 proyectos tecnológicos para los bachilleratos

La UDC oferta más de 60 proyectos tecnológicos para los bachilleratos
El rector de la Universidad de A Coruña, Julio Abalde, sentado junto a profesores y jóvenes que participan en el Stembach

La Universidad de A Coruña lanza nuevas iniciativas para incentivar el avance de la enseñanza de los programas STEM (término inglés que hace referencia a Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Se trata de una oferta de participación para más de 60 proyectos. Estas vacantes se destinarán a todos los centros de secundaria de Galicia asociados al plan Stembach de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades.


El colegio Compañía de María, el Liceo de la Paz o el instituto Agra do Orzán son algunas de las instituciones coruñesas afiliadas. Campus Innova, que procura el desarrollo de la UDC dentro del área de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación), impulsa esta iniciativa. Su objetivo consiste en la consolidación de este campo dentro de la enseñanza e incentivar el interés de los jóvenes gallegos.


Los alumnos que participen en los Stembach tendrán la oportunidad de realizar sus trabajos de investigación en la Universidad. Los temas abarcarán los ámbitos de Artes, Humanidades, y Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias y Ciencias de la Salud así como Ingeniería y Arquitectura. ‘Los retos jurídicos de la transexualidad’ o ‘Detección de ciberbullying mediante Intelixencia Artificial’ son algunos de los ejemplos de estos programas de investigación.


La fecha límite para que los centros de secundaria realicen la solicitud para sus alumnos es el 12 de diciembre. De este modo, los interesados podrán empezar la colaboración a principios del próximo año. Al finalizar esta experiencia defenderán su proyecto de cara al curso 2024-2025.


Desde septiembre de 2018, la UDC ha realizado programas de actividades conectadas con la promoción de los STEM. Unos 300 estudiantes han aprovechado estas ventajas a través de 159 proyectos de investigación.


Aprendizaje de vanguardia


El programa Stembach, también denominado Bachillerato de excelencia en Ciencias e Tecnología, se creó como parte de la Estrategia Educación Digital 2030 de la Xunta. La intención de esta iniciativa consiste en inspirar la fascinación vocacional hacia la investigación científica y tecnológica con una vinculación directa con la enseñanza universitaria.


Se espera que más de 750 alumnos en toda Galicia se beneficien del programa para a lo largo del próximo año académico. El fomento del pensamiento científico y un apartado práctico marcan la esencia de esta enseñanza para la adquisición de competencias como creatividad o iniciativa. Al finalizar, los jóvenes deben realizar la defensa pública de un proyecto personal que supone la consecución de lo aprendido. 

La UDC oferta más de 60 proyectos tecnológicos para los bachilleratos

Te puede interesar