La Semana de la Movilidad comenzó en el Obelisco, y hasta allí acudió la alcaldesa, Inés Rey; el teniente de alcaldesa, José Manuel Lage; y la concejala de Movilidad, Nereida Canosa. Todos, a bordo del nuevo autobús eléctrico que la compañía de Tranvías comenzará a rodar el martes en distintas rutas de la ciudad. Se trata del segundo vehículo de este tipo que prueba la empresa, que no cuenta con ninguno de este tipo en su flota.
La Semana Europea de la Movilidad se celebrará hasta el próximo viernes y tiene como objetivo disminuir el uso del automóvil a favor de otros medios de transporte, menos cómodos y eficaces, pero más sostenibles, como el autobús, la bicicleta o el desplazamiento a pie. En el Obelisco se exhiben siete carpas temáticas que divulgan la historia de la compañía de tranvías o el éxito del sistema de alquiler de bicicletas municipal, BiciCoruña.
Como el motor de combustión sigue siendo el de mayor rendimiento en un vehículo, las alternativas eléctricas, como el nuevo bus, tienen una lenta implantación. El director de Tranvías, Ignacio Prada, señaló que la autonomía del nuevo bus es de más de 300 kilómetros, pero que tendrá que ser puesta a prueba, puesto que el anterior vehículo eléctrico que se probó a veces no llegaba a concluir las 16 horas que un autobús está circulando. Sobre todo en la línea 24, la más exigente. “Este nuevo modelo lo vamos a probar en todas las líneas”, aseguró Prada.
Por el momento, el único éxito en vehículos eléctricos en el transporte público lo acapara BiciCoruña donde, efectivamente, los usuarios prefieren con mucho las bicicletas eléctricas de 3.000 euros. Rey recalcó que se han conseguido 13.400 usuarios.
Por otro lado, también ha crecido mucho el número de viajeros del autobús, gracias a que se ha subvencionado el precio del viaje. Rey prometió que los autobuses eléctricos se incluirán en el pliego de condiciones del nuevo contrato, en redacción.