Ricardo Moya | “Entre música y podcast, no creo que haya que elegir a un hijo y al otro tirarlo al río”

Ricardo Moya | “Entre música y podcast, no creo que haya que elegir a un hijo y al otro tirarlo al río”
Ricardo Moya, en una imagen promocional | Velasco & Hu

En la actualidad, muchos lo conocerán porque entrevista a todo tipo de personalidades en el podcast ‘El sentido de la birra’, pero la música ha corrido por las venas de Ricardo Moya desde pequeñito, en concreto, desde que encontró una guitarra en el armario de la casa de sus abuelos y le dijo a su profesor de música “no quiero tocar la flauta dulce, eso es una mierda, prefiero tocar esta cosa que me he encontrado en el armario”, rememora Moya entre risas sobre un instrumento que le ha permitido viajar y “conocer a mucha gente”.
 

Este fin de semana (hoy en Vigo y mañana en La Disfrutona del Orzán) presenta lo que fue su sueño, su primer disco ‘Carne en pijama’, que también es un libro, en el que “cuento mi historia, de cómo empecé a hacer música y la historia del disco”. Los conciertos en Galicia serán en formato dúo, junto a El Escocés, “que tiene más tablas que Leroy Merlin”, comenta entre risas.
 

‘Carne en pijama’ son diez temas que conforman el puzzle que es el propio Moya. El título, explica que parte de su gusto por ir “a ese punto vital de ‘sí, tengo mi historieta, pero, al final, soy un trozo de carne que ha llegado a una sofisticación social deponerse ropita cómoda para dormir’” y el cual se traslada en las letras de uno de los temas.
 

Es su primer disco, pero reconoce que “ha superado las expectativas, porque siendo el primero, a nivel de calidad, la gente que nos apoya, las opiniones... joder, está siendo mucho mejor de lo que me habría imaginado con un primer disco, es como que nos hemos saltado un par de cosillas”, apunta.


El disco está muy influenciado por el rock americano y por el argentino, pero Moya asegura que sus playlist “son de psiquiátrico, puede haber temas de copla, lo último de Vetusta Morla, otra de Wos, rock contemporáneo y de ahí ir hasta SFDK o Kase.O.

 

Elección

‘El sentido de la birra’ le ha ayudado también con el disco, ya que “a mucha gente del programa le voy preguntando sobre la parte de management, de booking... no paro de preguntar a todo el mundo y tengo un programa maravilloso en el que puedo traer a la gente específica a la que quiero preguntar algo y tenerlos una hora y media, soy un privilegiado”, explica, y añade que aprovecha también el tiempo detrás de la cámara para saciar más curiosidad, si cabe, “la gente es supergenerosa”.


De cara al futuro, tiene claro que no se pararía a elegir entre el podcast y la música, “creo que son compatibles, no creo que haya que elegir a uno de los dos hijos y al otro echarlo al río, es una cuestión de ajustar ritmos”, apunta y asegura que podría aprovechar los viajes para hacer entrevistas, “no quiero dejar de hacer una cosa para hacer la otra”, concluye. 

Ricardo Moya | “Entre música y podcast, no creo que haya que elegir a un hijo y al otro tirarlo al río”

Te puede interesar