Reabre la Casa Cornide con concentraciones en contra de la familia Franco

Reabre la Casa Cornide con concentraciones en contra de la familia Franco
Concentración frente la Casa Cornide en su apertura al público

A las 11:30 horas, la Comisión en Defensa do Común ha celebrado una concentración tras la pancarta 'Devolución da Casa Cornide ao pobo da Coruña. Franquismo Nunca Máis', con una treintena de asistentes.


El presidente de la entidad, Manuel Monge, ha denunciado la "operación de Estado" con la participación de Alfonso Molina, Sergio Peñamaría de Llano y Pedro Barrié de la Maza, junto con el entonces jefe provincial del Movimiento, para regalarle el edificio a Carmen Polo.


Ha reclamado al Ayuntamiento que reactive la vía judicial para recuperar el inmueble para el uso público y convertirlo en un centro social, ha pedido que la apertura sea más días y con grupos más grandes y ha demandado "bajar de los altares" a los artífices de esa operación, tras recordar que los Franco son "personas non gratas" en A Coruña.


En la actualidad hay dos frentes abiertos en relación al inmueble: la recuperación para el patrimonio público que busca el Ayuntamiento de A Coruña y la apertura al público que exige la Xunta, al haberla declarado Bien de Interés Cultural (BIC).


La ley exige que los BIC abran al menos cuatro días al mes, obligación que no se ha cumplido hasta ahora desde el inicio del proceso en 2021 ni su firmeza en 2023; además de otras cuestiones en materia de conservación.


Tras imponer una sanción de 3.000 euros, este lunes los Franco han abierto las visitas gratuitas, que se repetirán cada lunes. 

Reabre la Casa Cornide con concentraciones en contra de la familia Franco

Te puede interesar