El número de viajeros que registra la ciudad en los últimos meses es cada vez mayor, pero las últimas semanas han roto la buena tendencia, por lo menos en lo que a ocupación se refiere. La Semana Santa estuvo pasada por agua, lo que llevó a los establecimientos hoteleros a recibir menos reservas de lo habitual. Ahora era el turno del Puente de Mayo para recargar pilas, pero el sector de A Coruña asegura que este no tendrá especial incidencia en los resultados del mes.
El presidente de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco), Agustín Collazos, explica que la previsión es cerrar el puente con un 70% de ocupación, “unos resultados muy bajos” que pueden compararse con los de “cualquier fin de semana e incluso es más bajo que algunos”, por lo que “no será un buen puente”.
El también director del NH Collection Finisterre indica que el motivo podría ser la proximidad de la Semana Santa, que ya de por sí “no fue buena por el tema climatológico, pero la proximidad puede haber hecho que este puente no tenga especial repercusión”, comenta. Hasta entonces, A Coruña vivió un primer trimestre de récord en lo que se refiere al turismo. Nunca antes en un mes de marzo, o por lo menos desde que hay registros, han pasado por los hoteles de la ciudad tantos viajeros como el pasado.
Pero el balance no se limita a un único mes, y es que este ha sido el mejor primer trimestre de la historia en los alojamientos de la urbe. En concreto, 40.786 viajeros se hospedaron en los hoteles de la ciudad en marzo. De ellos, 33.194 eran residentes en España y 7.592 extranjeros. Esta última es, a su vez, la cifra más alta de turistas internacionales cosechada en el tercer mes del año. En el acumulado del trimestre, el Instituto Nacional de Estadística indica que 108.277 personas viajaron a la urbe para alojarse en un establecimiento hotelero. Solo se acerca, en la serie histórica, el año 2007.