Diversos colectivos vinculados a la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica (EUAT) de la Universidad de A Coruña –profesorado, egresados, doctorados, estudiantes y representantes del colegio profesional– dicen basta al “trato desfavorable por parte de la UDC” y denuncian su exclusión académica en la entidad educativa.
A través de una carta abierta, explican que “la docencia en el grado de Arquitectura Técnica está siendo impartido en su mayoría por profesorado que no pertenece a la profesión, y eso está afectando a la calidad formativa. Es habitual que los tribunales de Trabajo de Fin de Grado (TFG) no cuenten con ningún arquitecto técnico, y que la investigación vinculada a la titulación sea prácticamente inexistente”.
Según comentan, la alarma ha vuelto a saltar tras la reciente publicación de los resultados en los concursos de plazas docentes en el área de Construcciones Arquitectónicas, donde todas las candidaturas procedentes de la Arquitectura Técnica han sido penalizadas con un coeficiente del 0,10 en todos sus méritos docentes, formativos y profesionales, alegando falta de afinidad con el área. Este criterio “impide a los profesionales de la titulación competir en igualdad de condiciones y bloquea el acceso a la carrera”.
Por ello, instan a la Universidad a garantizar la presencia de la profesión en su propia titulación, a la creación de un programa de doctorado específico que permita el desarrollo de investigación desde dentro y a que no se excluya a la Arquitectura Técnica en los procesos de selección de las áreas que imparten docencia en la EUAT.