Fueron cinco afortunados los que esta mañana, a las nueve de la mañana, tuvieron el honor de ser las primeras personas que pueden ver por cómo es por dentro la Casa Cornide. La alcaldesa, Inés Rey, y el portavoz del BNG en A Coruña, Francisco Jorquera, estaban entre esas cinco personas que inauguraron las visitas al edificio. El catedrático de Historia Alfredo Vigo Trasancos, miembro del Instituto Cornide y que ha escrito varios libros sobre este inmueble y otros de la misma época en A Coruña les acompañaba en la primera visita.
Para poder hacerlo, tuvieron que registrarse primero en una página web, casacornide.simplybook.it/, en donde las visitas ya se han agotado hasta el año que viene, tal es el interés que despierta conocer la casa de la familia Franco.
La página web en la que anotarse para la visita, de una hora de duración y limitada solo a cinco personas, fue lanzada sin publicidad y de forma casi misteriosa, de manera que muy pocos sabían de su existencia. Los medios de comunicación no han sido invitados al estreno y las imágenes en el interior, tal y como explica la página web, no están permitidas así que los cámaras se apostaron en la entrada para captar a los primeros visitantes.
La familia Franco, actuales propietarios del inmueble, aunque en litigio con el Ayuntamiento de A Coruña, han abierto la casa al público después de haber sido multados con 3.000 euros por la Xunta. El edificio está declarado como Bien de Interés Cultural, lo que obliga a los dueños a tener que dejar entrar visitas durante unas horas al mes.
Los Franco cumplen el límite que impone la normativa pero ni un minuto más, así que la Casa Cornide está abierta solo los lunes, entre las 9.00 y las 13.00 horas, con un tope de cinco personas por hora.
La forma en la que se han organizado las visitas ha motivado las críticas, entre otros, de Denfesa do Común, que ha organizado una protesta en la puerta del edificio para las 11.30 horas.