El PP ganaría en ocho de los diez distritos de A Coruña si se celebrasen elecciones hoy

Un sondeo para El Ideal Gallego estima que el PSOE sería el partido más votado en una única zona de la ciudad
El PP ganaría en  ocho de los diez distritos de A Coruña si se celebrasen elecciones hoy
Francisco Jorquera y Miguel Lorenzo

La encuesta encargada por El Ideal Gallego a la empresa DemosGal sobre intención de voto en A Coruña de cara a las elecciones municipales apunta a un claro dominio del Partido Popular y a un importante retroceso de un PSOE que está sumido en una crisis interna por los supuestos escándalos de corrupción a nivel nacional.


Según los datos de este estudio sociológico, el PP ganaría en  ocho de los diez distritos electorales que componen la ciudad. Mientras que dos se le resisten. Uno de ellos es el número 9, que lo forman los barrios de Elviña, 

 

 

 

 


A Zapateira, Mesoiro, Novo Mesoiro y Pocomaco. Este es el único reducto en el que el PSOE de Inés Rey se posiciona como la fuerza política más votada.


El otro distrito es el número 10, en el que DemosGal estima un empate entre PP y PSOE. En este caso, esta zona incluye a los habitantes de los barrios de  A Grela, Bens, Nostián, Penamoa y  A Moura. 


De este modo, la única zona que escapa al dominio de los populares es el cinturón de la periferia urbana. Mientras que la formación que lidera Miguel Lorenzo se impone con claridad sobre el resto de alternativas políticas en el resto de la ciudad. Los barrios en los que obtiene más apoyos son Ciudad Vieja y Pescadería.


Tercer puesto 


La encuesta confirma que el BNG se consolida como la tercera fuerza política de la ciudad tras su remontada en las elecciones municipales de 2023. En todos los distritos figura en este puesto.

 

Mapa resultados 19373449
 


Llama la atención la rápida desaparición de Marea Atlántica, que en el mandato 2015-2019 gobernó A Coruña. El sondeo apenas le otorga presencia. Figura en el séptimo puesto en el distrito 7 (Os Castros, Monelos, Matogrande y Someso) y en el número 8 (Palavea, Pedralonga, Eirís y As Xubias) se ubica en sexto lugar.

 

Otros partidos políticos


Vox también se abre hueco en el panorama electoral coruñés. La encuesta estima que sería la cuarta fuerza más votada, tras PP, PSOE y BNG, en las secciones censales más céntricas. Mientras que no logra presencia en la periferia urbana. Una situación similar vive también Sumar, aunque con menos fuerza.


Alternativa dos Veciños, la formación creada por el alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, y que nunca ha logrado contar con representación en María Pita, no mejora su situación. El sondeo apenas le otorga intención de voto en dos distritos: los números 5 y 6, que se corresponden con las zonas de Labañou, Riazor, Os Rosales, O Ventorrillo, Peruleiro y Agra do Orzán.

 

Corporación local


El sondeo encargado por El Ideal Gallego a la empresa DemosGal sobre intención de voto en A Co
ruña muestra un dominio claro del PP, que acaricia la mayoría absoluta al pasar de 12 a 13 concejales. Todavía le haría falta conseguir otro edil en la Corporación local para alcanzar este objetivo.


En caso de celebrarse ahora comicios electorales, el PSOE se mantendría como segunda fuerza política con una estimación de entre 10 y 9 concejales, frente a los 11 con los que cuenta en la actualidad en María Pita.
Este estudio sociológico fue elaborado entre el 27 de junio y el pasado viernes 4 de julio, en plena convulsión del partido socialista a nivel nacional por los supuestos casos de corrupción que se han conocido en las últimas semanas, con dos ex secretarios de organización, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, en el foco público.


Este estudio asegura que el BNG obtendría cuatro representantes públicos, consolidando el número de actas con las que ya cuenta en este mandato. Esto lo convertiría en un actor clave en posibles pactos postelectorales, obligando a los socialistas a llegar a un acuerdo con ellos.


Unidas Podemos se encuentra en una situación más incierta, con una proyección de entre cero y un concejal, dependiendo de su capacidad para superar el umbral del 5% de los votos, un requisito clave para asegurar representación en el Consistorio.

El PP ganaría en ocho de los diez distritos de A Coruña si se celebrasen elecciones hoy

Te puede interesar