PP y BNG destacan su crecimiento electoral en A Coruña y el PSOE no se pronuncia

Las formaciones políticas comparten sus impresiones sobre el sondeo publicado por El Ideal Gallego
PP y BNG destacan su crecimiento electoral en A Coruña y el PSOE no se pronuncia
Inés Rey y Francisco Jorquera / Patricia G. Fraga

La encuesta encargada por El Ideal Gallego a la empresa DemosGal para conocer la intención de voto en A Coruña de cara a las elecciones municipales ha dejado un buen sabor de boca en los grupos políticos de la oposición. Mientras que el PSOE, partido que sale peor parado en este estudio sociológico, ha eludido realizar una valoración.


Tanto el PP como el BNG consideran que pueden extraer conclusiones positivas sobre los resultados publicados en este diario. Los populares señalan que los datos del sondeo “reflejan” que la formación liderada por Miguel Lorenzo es la preferida “por cada vez más coruñeses”, “con un incremento de cinco puntos sobre las municipales y un concejal más, al borde de la mayoría absoluta”.

 

A pie de calle 


“Miguel Lorenzo es el líder más y mejor valorado por los ciudadanos por su trabajo de escucha activa a pie de calle, al frente de un partido y de un grupo de concejales unido y centrado en resolver los problemas de los vecinos”, destaca el PP. Además, este partido advierte de que “enfrente” ve “el notable descenso de Inés Rey, la peor valorada por no escuchar ni dialogar con nadie y abandonar a los barrios”.

 

 

 

 

Un aspecto que destacan los populares, que en la actualidad cuentan con 12 concejales en la Corporación municipal, es que el partido socialista “baja casi dos puntos y entre uno y dos concejales”, y está “centrado en sus escándalos internos en vez de en los ciudadanos”.

 

Los nacionalistas, satisfechos


Los nacionalistas gallegos también realizan una lectura positiva de la intención de voto que recoge la encuesta publicada por este periódico. “Esta sondaxe constata a tendencia á alza do BNG. A nosa impresión é que cada día máis coruñesas e coruñeses simpatizan co BNG como a alternativa de goberno que a cidade precisa”, señala la formación.

 

 

El BNG también indica que va a “continuar” trabajando en los próximos años “para hacer esa alternativa realidade”.


La encuesta encargada por El Ideal Gallego a la empresa DemosGal sobre intención de voto en A Coruña apunta a un claro dominio del PP, que rozaría la mayoría absoluta al pasar de 12 a 13 concejales. El PSOE se mantendría como segunda fuerza con una estimación de entre 10 y 9 concejales, frente a los 11 con los que cuenta en la actualidad en María Pita.


Este estudio vaticina que el BNG obtendría un total de cuatro representantes en María Pita, consolidando el número de actas con las que ya cuenta en este mandato

PP y BNG destacan su crecimiento electoral en A Coruña y el PSOE no se pronuncia

Te puede interesar