El PP avisa de que la zona tensionada ha hecho que se retirasen del mercado el 20% de las viviendas en Barcelona

Lorenzo apuesta por medidas contra los inquiokupas y ayudas como las de la Xunta
El PP avisa de que la zona tensionada ha hecho que se retirasen del mercado el 20% de las viviendas en Barcelona
Cartel de se alquila en una vivienda

El portavoz del PP de A Coruña, Miguel Lorenzo, pide "medidas reales" para el problema de la vivienda y no "propuestas populistas que no ayudan a solucionarlo". “El problema de la vivienda es el más importante para los ciudadanos, también para los coruñeses y tenemos que abordarlo con soluciones efectivas”, señala.


Así, recuerda que ante este problema hay dos formas de actuar. En primer lugar, cita las "medidas que no ayudarán a solucionarlo, como la declaración de zona tensionada que promueve Inés Rey y que se ha comprobado donde está en marcha que no funciona, como en Barcelona, donde se han retirado del mercado de alquiler el 20% de las viviendas y han subido las rentas bajas”. 

 

En contraposición, Lorenzo considera que las propuestas del PP sí ayudarán, como la reforma de la ley estatal de vivienda para dar seguridad jurídica a los arrendatarios. “Podíamos leer estos días en la prensa las consecuencias de esta ley: los alquileres en España han subido un 26% desde la entrada en vigor y se han retirado 120.000 pisos del mercado de alquiler; que en Galicia hay 1.800 inquiokupaciones; o que, por ejemplo, se han tenido que poner dos edificios enteros en venta en Coruña por rentas no cobradas o que una señora en Os Mallos ha tenido que recuperar su piso en el juzgado tras 5 años con una inquiokupa sin cobrar alquiler”. 

 

Además, apuesta por las ayudas a propietarios de viviendas vacías, de las que en A Coruña hay 30.000, para que las pongan en el mercado de alquiler, como acaba de aprobar la Xunta de Galicia, mediante el Programa Fogar Vivo. Se trata de subvenciones de hasta 16.000 euros para reformar un piso (hasta el 80% de la reforma), asegurarlo y ponerlo en alquiler.

El PP avisa de que la zona tensionada ha hecho que se retirasen del mercado el 20% de las viviendas en Barcelona

Te puede interesar