Los nuevos 'compañeros de piso' del tiburón Gastón en A Coruña

El escualo estrella del Aquarium Finisterrae cumple 19 años en nadando en aguas coruñesas a la vez que se incorporan al tanque Nautilus dos ejemplares de musola pinta
Los nuevos 'compañeros de piso' del tiburón Gastón en A Coruña
Musolas en el Aquarium de A Coruña | Carlota Blanco

Fue un 24 de mayo de 2006. Aquel día el Aquarium Finisterrae de A Coruña daba la bienvenida al "bicho más grande de la Nautilus". Su nombre, Gastón, y sus apellidos, tiburón toro de 124 kilos. Esta semana, a punto de que el escualo cumpla los 19 años nadando en el acuario, el Ayuntamiento le ha traído un par de colegas para compartir 'piso'. Se trata de dos musolas pintas, una especie de tiburones que se acaban de incorporar al Aquarium Finisterrae.

 

Musolas en el Aquarium de A Coruu00f1a @ Carlota Blanco (2)
Musolas en el Aquarium de A Coruña | Carlota Blanco

 

Esta actuación, explican desde el Ayuntamiento, forma parte del proyecto European StudBook (ESB), promovido por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA) y coordinado desde el museo Ozeaneum Stralsund (Alemania), en el que participa activamente el acuario municipal coruñés.


En enero de 2025 llegaron al acuario municipal tres ejemplares de esta especie: dos hembras nacidas en 2022 y 2024 y un macho nacido en 2024, que aún son juveniles y miden entre 50 y 120 centímetros. Desde su llegada permanecieron aclimatándose en los tanques de cuarentena y ahora dos de ellos fueron trasladados al tanque de la sala Nautilus, donde nadan junto a Gastón y otras grandes especies del Atlántico.


La musola pinta (Mustelus asterias) es una especie de tiburón que habita en las aguas del Atlántico noroccidental y del Mediterráneo, desde el Mar del Norte y las islas británicas hasta Canarias y Mauritania.

 

 


Tiene un cuerpo esbelto y alargado, con el dorso de color gris azulado o terroso y presenta numerosas manchas blancas características. Puede alcanzar los 140 centímetros de longitud y llega a la madurez sexual alrededor de los cinco años. Vive habitualmente en fondos de arena y grava, tanto en aguas poco profundas como hasta 300 metros de profundidad.


La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) califica su estado de conservación como “casi amenazada” en el Atlántico, y señala la necesidad de profundizar en el estudio de las poblaciones de esta especie.


Las dos musolas acompañarán ahora a un Gastón que seguirá, sin embargo, siendo el rey del tanque, tanto por su tamaño como por haberse ganado el corazón de coruñeses y visitantes en estos últimos 19 años saludando desde las ventanas de la sala Nautilus (y a veces asustando a algún despistado).

 

Musolas en el Aquarium de A Coruu00f1a @ Carlota Blanco (3)
Musolas en el Aquarium de A Coruña | Carlota Blanco

 

Podría parecer que Gastón no es nada amistoso, ya que a su enorme tamaño une el currículum de su especie, que practica lo que se llama "canibalismo intrauterino", lo que significa que el bueno de Gastón mató y devoró a todos sus hermanos (las hembras llevan hasta 18 embriones) antes de salir al mundo.

 

Porque Gastón tiene un carácter peculiar, por eso quizá no cuajó su historia de amor con Hermosa, la otra tiburón toro del Nautilus. "No se hacen mucho caso", certificaba en 2008 Paco Franco, director técnico de la instalación científica coruñesa. Eso sí, los años han ido haciendo mella en el escualo y hace dos sorprendió a los responsables del Aquarium cuando estuvo nadando con un tiburón de fondo, un animal que normalmente permanece quieto y camuflado en el fondo arenoso

 

 

 

Cierto es que llegó esto después de que en 2018, a sus 18 años, Gastón devorase de un bocado a todo un pargo de nueve kilos, sorprendiendo a sus cuidadores, que señalaban que aunque los animales son alimentados con regularidad "esto no evita el instinto depredador de algunas especies".

 

A falta de que Gastón tenga por fin un nuevo amigo de su especie en el Aquarium, una medida en la que trabaja desde más de cinco años el Ayuntamiento buscando un ejemplar para hacer compañía al escualo, habrá que ver qué tal le sientan estas dos musalas pintas al animal, que gracias a los cuidados de los trabajadores de los museos científicos municipales ya ha sobrepasado la esperanza de vida de los tiburones toro (25 años) y que ya es todo un anciano, a veces un poco rosmón.

Los nuevos 'compañeros de piso' del tiburón Gastón en A Coruña

Te puede interesar